• © Archivo Histórico
  • Por admin
  • 26 junio, 2019

NicaNotes: El perdón: un rasgo revolucionario


La voluntad del gobierno sandinista de hacer todo lo posible para lograr la paz y la tranquilidad nacionales, incluyendo el perdón de los crímenes de aquellos en la oposición que mataron, torturaron, quemaron casas, escuelas, mercados y edificios públicos en el fallido intento de golpe de estado del año pasado, es consistente con su registro histórico.

Recordemos que las fuerzas revolucionarias sandinistas triunfantes capturaron a muchos de la brutal Guardia Nacional de Somoza. Fueron juzgados por los tribunales y sentenciados a 30 años de prisión, la pena máxima por cualquier delito según la ley nicaragüense en ese momento. Dentro de dos años, en un esfuerzo por lograr la tranquilidad doméstica y pacificar al nuevo Gobierno de Reagan en los Estados Unidos, el gobierno sandinista declaró una amnistía para varios de los delincuentes que habían matado a 40,000 nicaragüenses en la guerra. Desafortunadamente, muchos de los indultados se dirigieron directamente a Honduras, donde fueron reunidos por la CIA y se convirtieron en parte del Ejército de la Contra, financiado por los Estados Unidos. En 1989, el gobierno liberó a casi todos los prisioneros restantes de la Guardia Nacional, a pesar de que solo habían cumplido una fracción de sus condenas.

Cuando los sandinistas perdieron la elección de 1990 y el Gobierno de Estados Unidos, terminó la Guerra de Contra, hubo pocos asesinatos por venganza a nivel de base, ya que los sandinistas permitieron que los Contras, quienes había matado a otros 40,000 nicaragüenses, regresaran a sus comunidades.

Los tres gobiernos neoliberales de Chamorro, Alemán y Bolaños prácticamente ignoraron el bienestar de los desmovilizados Contras y el Ejército desmovilizado, pero cuando los sandinistas regresaron a la presidencia a través de elecciones en 2007, el gobierno promovió la reconciliación y financió programas para distribuir tierras, techos galvanizados, Pensiones, y otros programas para desmovilizados militares y contras por igual.

Publicado originalmente en: https://afgj.org/nicanotes-forgiveness-a-revolutionary-trait

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Blanca Stella Aráuz Pineda: 110 años de su legado

Nicaragua celebrará los 110 años de la heroína nacional Blanca Stella Aráuz…

En amor a Nicaragua, Sandinismo es compromiso

#Ser Sandinista es la mayor expresión de rebeldía #De su espíritu rebelde, nace el Frente Sandinista #En amor a Nicaragua, Sandinismo es compromiso #FSLN Rojo y Negro que defiende al Azul y Blanco de la patria

Don Gratus Halftermeyer

Don Gratus nos legó una de las obras de HISTORIA DE MANAGUA que más se consultan para conocer cómo fue la Managua antes de 1946 (su primer Centenario de Ciudad)

Sandino prevalece en la memoria histórica de Nicaragua

Nacimiento y espíritu nacionalista de Sandino prevalece en la memoria de los…