• Por admin
  • 26 junio, 2020

Webinar: “Ciencia, tecnología y cooperación internacional post COVID-19”


Ayer 25 de Junio, Nicaragua participó el Webinar: “Ciencia, Tecnología y Cooperación Internacional Post COVID-19: Retos, Oportunidades y Prioridades en el Nuevo Paradigma” organizado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), para intercambiar información y sobre todo conocimientos, de cómo se puede contribuir desde la Cooperación Internacional al Desarrollo Inclusivo y Sostenible en la Región, en el Tema de la Ciencia y la Tecnología, en el período post COVID-19.

Los asistentes conversaron sobre la necesidad de unificar esfuerzos, y pensar juntos las soluciones, articular Programas Internacionales de Cooperación donde Instituciones Científicas, Académicas, Universidades y Entidades de Gobiernos y de Fundaciones, entre otras, puedan optar a recursos y forjarse prioridades como, por ejemplo: la Investigación Médica, tarea que nos ha dejado la Pandemia del COVID-19 y la problemática de Cambio Climático, en la Región.

Igualmente destacaron que el Multilateralismo y la Globalidad son los dos escenarios principales con los que se debe trabajar y para ello se deben impulsar y generar mecanismos innovadores e incorporar los Saberes Populares, y la Metodología Científica.

Participaron en la Reunión la Senadora Beatriz Paredes, Presidenta de la Comisión de Ciencia

y Tecnología del Senado Mexicano; Bárbara Escudero, Dirección General de Cooperación Técnica y Científica/AMEXCID; Paloma Domingo, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología; Ana Valcárcel, de la Misión de Coordinación del Plan de Inteligencia Artificial de Francia; Cristina Russo, Directora de Cooperación Internacional para Ciencia e Innovación de la Comisión Europea (Unión Europea), y los señores Andreas Trepte, del Instituto Max Planck de Alemania; Silvio Brusaferro, del Istituto Superiore Di Sanita de Italia; José Alonso Huerta, de la Red Nacional de Ciencia y Tecnología de México; Arturo Mendoza del Fondo Newton México del Reino Unido; y el Mtro. Gustavo Alonso Cabrera, Director General de Cooperación Técnica y Científica/AMEXCID.

En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, GRUN, participó la Compañera María Eunises Rivas Robleto, Secretaria Ejecutiva interina del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Centroamérica celebra unida Día Mundial del Turismo

Rinden homenaje a Rubén Dario en Honduras

Rinden homenaje a Rubén Dario en Honduras La embajada de Nicaragua en…

Nicaragua saluda el Día Nacional de Irak y el 91 Aniversario de Independencia

Nicaragua saluda el Día Nacional de Irak y el 91 Aniversario de …

Nicaragua saluda a Turquía por aniversario del Día de la República