• Por admin
  • 15 marzo, 2021

74º Reunión Ordinaria del Consejo de Integración Social


El jueves 11 de marzo 2021, se llevó a cabo la 74º Reunión Ordinaria del Consejo de Integración Social (CIS) con la participación de representantes de Belize, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

La sesión de trabajo inició con la intervención de la Señora Anita Zetina, Secretaria General de la SISCA, abordando el seguimiento al Plan para la Recuperación, Reconstrucción Social y Resiliencia de Centroamérica y República Dominicana, así como gestiones relativas a su financiamiento.

Seguidamente se presentó para revisión y aprobación el Plan Estratégico Institucional SISCA 2021–2024, Plan Operativo Anual y su Presupuesto por líneas Estratégicas y fuentes de financiamiento 2021 y otros temas relacionados a la ejecución y sostenibilidad financiera del SISCA; documentos que una vez analizados fueron aprobados por todos los Estados participantes.

El Vice-Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social de Costa Rica, compartió presentación sobre Aprendizaje de Costa Rica y su sistema de protección social para el plan de recuperación, reconstrucción social y resiliencia. Al finalizar se dio lectura al acta de acuerdos de la reunión, la que posteriormente será remitida a los Estados para su firma.

La compañera Johana Flores Jiménez, Ministra de la Familia, representó al GRUN en este encuentro.

Señora Anita Zetina, Secretaria General del Sistema de Integración Social
Centroamericana (SISCA).
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Nicaragua en videoconferencia con autoridades de la cancillería británica

Mensaje del presidente de Irán en apoyo al pueblo palestino

Mensaje del presidente de Irán en apoyo al pueblo palestino (Mensaje del…

GRUN #Educación: 2019 continuidad de la Revolución Educativa en Nicaragua

“Cuando hablamos de calidad en la educación, no solo nos referimos a conocimientos, habilidades, que pueda tener un estudiante, nos referimos también a valores, a comportamientos, a convicciones, es decir a formar un patriota, que dé continuidad a nuestra revolución” Ministra Velázquez

En FAO con iniciativa regional corredor seco centroamericano