• Por admin
  • 10 febrero, 2022

Avances de la producción nacional de hortalizas ciclo 2021/2022


El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, impulsa la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Producción de Hortalizas, incorporando tecnologías, nuevas variedades de semillas, acompañamiento técnico, y 26,000 bonos tecnológicos entregados a las familias que están contribuyendo al crecimiento sostenido de la producción de hortalizas, con buenos niveles de abastecimiento para el consumo nacional y desarrollo económico de las familias productoras.

La producción nacional de hortalizas en el período mayo 2021–enero 2022, registra un crecimiento de 6%, en comparación a igual período del ciclo anterior. Esta producción se localiza principalmente en los departamentos de Jinotega, Matagalpa y Estelí.

Las principales hortalizas que muestran crecimiento sostenido en su producción nacional son las siguientes:

Chiltoma: Registra incremento del 6.1%, en comparación a igual período del Ciclo pasado, con una cosecha de 368,685 quintales.

Tomate: La producción aumentó 2.6%, en relación al ciclo anterior, con una producción acumulada de 1,344,118 quintales.

Cebolla: La producción acumulada del ciclo registra aumento de 10.7%, en comparación a igual periodo del pasado ciclo, con una producción de 165,830 quintales.

Zanahoria: Los volúmenes cosechados registran crecimiento del 1%, en relación al Ciclo anterior, con 376,488 quintales.

Papa: El avance del Ciclo registra un crecimiento del 20%, en relación a igual período del Ciclo anterior, con una producción de 1,223,202 quintales.

Repollo: Se registra una cosecha similar al ciclo anterior, con 1,117,503 quintales.

Este comportamiento de la producción, proyecta un sobrecumplimiento de la meta del Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio, al cierre del Ciclo en abril 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Gobierno de Nicaragua saluda a las familias en vísperas de Navidad

Nos abrazamos en el infinito Amor de Cristo Jesús, de María Santísima, de la Sagrada Familia.

Gobierno venezolano envía condolencias a Nicaragua por fallecimiento de poeta Ernesto Cardenal

Venezuela destaca los aportes culturales y literarios de Ernesto Cardenal, que Ie valieron la admiracion de los pueblos humildes.

Evolución de la Inversión Extranjera Directa en Nicaragua al segundo semestre de 2021

VENEZUELA, DIGNOS Y VALIENTES !

VENEZUELA, DIGNOS Y VALIENTES ! El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional…