• Por admin
  • 10 abril, 2023

Alfombras pasionarias en Sutiaba, León


El Viernes Santo, Turistas de diversas nacionalidades se congregaron en el Barrio Indígena de Sutiaba en León para Admirar y Participar en la Tradición de las Alfombras Pasionarias. Esta práctica, que ha existido por más de un Siglo, es transmitida de Generación en Generación entre las Familias de la Comunidad y es considerada tanto una Obra de Arte Religiosa como Cultural.

Las Alfombras, elaboradas con aserrín, harina, payana de arroz o escarcha de diferentes tonalidades, reflejan la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Los Artesanos del Barrio Indígena de Sutiaba trabajaron con esmero durante varios días para preparar estas Alfombras y los Turistas quedaron maravillados con su Creatividad y Habilidad.

Los nicaragüenses se congregaron en las calles para disfrutar de la Tranquilidad y Seguridad del país mientras admiraban las Alfombras. Los visitantes internacionales, interesados en conocer la Cultura y las Tradiciones de Nicaragua, también asistieron a la Celebración, que ha ganado gran atractivo Turístico en los últimos años.

Este año, las Alfombras Pasionarias de Sutiaba en León lucieron más vistosas y coloridas que nunca gracias a la laboriosa y experta mano de los Artesanos, tanto hombres como mujeres, jóvenes y niños.

Esta práctica es parte de la identidad cultural de la Comunidad y es reconocida y admirada por Turistas de diferentes países cada Semana Santa.

La Elaboración de las Alfombras Pasionarias seguirá siendo un Atractivo Turístico y Cultural para Nicaragua en los próximos años y continuará reflejando la Devoción y la Fe de las Familias del Barrio Indígena de Sutiaba en León.

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Se reportan menos contagios de malaria e influenza en la última semana en Nicaragua

Se reportan menos contagios de malaria e influenza en la última semana…

Embajador de Panamá entrega donación a escuela de Managua

Comportamiento de las enfermedades epidémicas al 16 de junio 2024 en Nicaragua

Comportamiento de las enfermedades epidémicas al 16 de junio 2024 en Nicaragua…

Enacal continúa fortaleciendo Plan Invierno Seguro 2022