• Por admin
  • 13 febrero, 2020

Argentina rinde homenaje a Rubén Darío


En el contexto de la Jornada Dariana 2020, se llevó a cabo esta mañana en Buenos Aires, Argentina, un homenaje a nuestro gran Poeta Universal, Rubén Darío, en el 153 Aniversario de su Natalicio y 104 de su Tránsito a la Inmortalidad.

Como parte de este homenaje, organizado por la Embajada de Nicaragua en el monumento en su honor, que lleva por nombre “Canto a la Argentina”, se colocó una ofrenda floral con los colores azul y blanco de la patria. Los asistentes escucharon la exposición del Señor Martín Katz Darío, bisnieto del Príncipe de las Letras Castellanas y Padre del Modernismo.

Asistieron a la Plaza Rubén Darío, el Embajador de la hermana República de Cuba, Compañero Pedro Pablo Prada; Diplomáticos, miembros de la Mesa de Diálogo interreligioso de la Argentina y Representantes de distintas organizaciones que integran la plataforma de solidaridad con Nicaragua y La Patria Grande.

El 13 de Agosto de 1893 Rubén Darío llegó a Buenos Aires, Ciudad que le causó una honda impresión y fue bien recibido por medios intelectuales. Colaboró con varios periódicos, además de “La Nación”, donde él ya era corresponsal; publicó artículos en “La Prensa”, “La Tribuna” y “El Tiempo”, por citar algunos.

También fue Cónsul Honorario de Colombia; en la Capital argentina hizo contactos con políticos ilustres como Bartolomé Mitre, pero también con poetas como el mexicano Federico Gamboa; el boliviano Ricardo Jaimes Freyre y los argentinos Rafael Obligado y Leopoldo Lugones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Embajada de Nicaragua en Bélgica recibió la visita del nuevo director del PMA

Embajada de Nicaragua en Bélgica recibió la visita del nuevo director del…

Evo Morales felicita a Nicaragua por acciones tomadas ante la OEA

Embajador de Nicaragua visita el Centro de la Cultura y las Artes de Tlalnepantla de Baz

Nicaragua en simposio de la Organización Marítima Internacional