• Por admin
  • 30 diciembre, 2021

Avance de la producción nacional de granos básicos ciclo 2021/2022


AVANCE DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE GRANOS BÁSICOS, HORTALIZAS, CAFÉ, MANÍ, AZÚCAR Y PRODUCCIÓN PECUARIA (BOVINO, PORCINO Y AVES), EN EL CICLO 2021/2022.

Los resultados del monitoreo y seguimiento a la producción agrícola y pecuaria, muestran un buen ritmo de crecimiento en la mayoría de los indicadores productivos, principalmente en los rubros de: café, azúcar, maní, frijol rojo, hortalizas, carne de res, cerdo y leche; lo que fortalece las exportaciones y asegura buenos niveles de abastecimiento para el consumo nacional.

RESUMEN POR RUBRO.

Producción pecuaria
(periodo enero-noviembre 2021)

  1. Bovino.

La producción acumulada al mes de noviembre fue de 337.1 millones de libras, con un crecimiento de 8.6%, en relación al mismo periodo del año anterior, y representa el 96% de la meta del Plan de Producción.

También las exportaciones de carne bovina y sus despojos, mostraron crecimiento de 13.8% al corte de noviembre, con volumen exportado de 308.6 millones de libras y valor de 716.3 millones de dólares (32.8% más).

  • Leche.

Producción nacional: al mes de noviembre 2021, se registran 359.6 millones de galones, 3% superior a igual periodo del año pasado, y representa el 91% de cumplimiento de la meta.

Acopio de leche: se registran 170.4 millones de galones, 4.6% superior a la cantidad acopiada en igual periodo del año anterior, y representa el 92% de la meta.

Las exportaciones de leche y sus derivados, también muestran crecimiento al corte de noviembre, con 6.4% más en relación al volumen exportado en igual periodo del 2020.

  • Porcino

La producción nacional al mes de noviembre fue de 25.9 millones de libras, lo que representa un crecimiento de 7.8% en relación al año anterior, y 91% de cumplimiento de la meta.

  • Avícola

Pollo: al corte de noviembre se registran 285.5 millones de libras, 2.6% superior al año anterior, y representa el 91% de cumplimiento de la meta del Plan.

Huevo: la producción nacional de huevo al mes de noviembre fue de 29.3 millones de cajillas, similar al año anterior, y representa el 87% de la meta. Estos resultados incluyen la producción de granjas tecnificadas, semitecnificadas y en fincas.

Producción de granos básicos
(primera y postrera)

5. Frijol rojo: la producción acumulada del ciclo (primera y postrera) crece 3.8%, en relación al ciclo anterior, con una cosecha de 3.0 millones de quintales, y representa el 63% de la meta.

Cabe mencionar que la producción esperada en postrera es de 1.6 millones de quintales, de los cuales, se han cosecha a la fecha el 55%, y finalizará en el mes de enero.

6. Maíz: en postrera se esperan 2.4 millones de quintales, los cuales están empezando a cosecharse. En el avance del ciclo la producción crece 1%, en comparación a primera y postrera del ciclo anterior, con 7.4 millones de quintales; lo que representa el 87% de la meta.

7. Arroz: en el acumulado del ciclo la producción crece 2%, con 3.1 millones de quintales oro, y representa el 52% de la meta. Esta producción de arroz, corresponde a la producción riego invierno y la cosecha de primera/postrera de secano.

8. Café (octubre-diciembre): el acopio de café en beneficio seco registrado al corte del 20 de diciembre, fue de 1,050,888 quintales oro, 10% superior a igual periodo del ciclo anterior, y representa el 28% de cumplimiento de la meta del Plan de Producción. Cabe mencionar que la mayor salida de cosecha de café se realiza en los meses de diciembre, enero y febrero.

9. Azúcar (noviembre-diciembre): al corte del 07 de diciembre, se registra una producción de 1,494,422 quintales de azúcar, 7.5% superior a igual periodo del ciclo anterior, y representa 9% de cumplimiento de la meta del Plan de Producción. Es importante mencionar que la zafra azucarera inició en el mes de noviembre.

10. Maní: se están cosechando 4.5 millones de quintales, 11% superior a los resultados del ciclo anterior, y representa 106% de cumplimiento de la meta del plan de producción. De esta producción ha salido al mercado el 82%

Producción de hortalizas
(mayo – diciembre 2021).

11. Papa: se registra una producción de 1,112,142 quintales, 20% superior a lo registrado en mayo-diciembre 2020, y representa el 72% de cumplimiento de la meta.

12. Chiltoma: de mayo a diciembre, se están cosechando337,785 quintales, 9.6% superior a lo registrado en igual período del ciclo anterior, y representa el 71% de cumplimiento de la meta del plan.

13. Tomate: se han cosechado 1,235,318 quintales, 3.6% superior a la producción mayo-diciembre del año anterior, y representa el 63% de cumplimiento de la meta del plan.

14. Zanahoria: de mayo a diciembre se han cosechado 337,048 quintales, 2.7% superior a los resultados en igual período del ciclo anterior, y representa el 66% de cumplimiento de la meta del plan.

15. Cebolla: se registra una producción de 101,030 quintales, 16.8% superior a los resultados del ciclo anterior, y representa el 17% de cumplimiento de la meta del plan de producción.

16. Repollo: 975,138 quintales, similar a los resultados del ciclo anterior, y representa 59% de cumplimiento de la meta del plan de producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Da inicio el VI Certamen Nacional de Café “Taza dorada”

Inauguran 8 km de carretera productiva en la comunidad de Minezota, Siuna…

Realizan torneo de pesca deportiva

Reporte del suministro de energía eléctrica en zonas afectadas