• Por admin
  • 14 noviembre, 2024

Avanza la siembra de maní en ciclo 2024-2025 en Nicaragua


El cultivo de maní es una de las principales oleaginosas que aporta significativamente a la economía del país, como un producto con potencial de exportación por su demanda en el mercado internacional y además contribuye a mejorar los ingresos de las familias productoras, generando fuentes de empleos a nivel local.

El Ministerio Agropecuario contabiliza una siembra de maní en primera de 59,674 manzanas, como parte del seguimiento y monitoreo a la producción nacional. El 91% de las áreas se focalizan en el occidente del país (León y Chinandega), y el 9% en los departamentos de Masaya, Granada y Managua.

Es importante mencionar que, al momento del estudio las familias productoras no reportaron afectaciones significativas del cultivo y aún continuaban en labores de siembra.

Desde el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se han impulsado programas y estrategias, para mejorar las prácticas en el manejo de las plantaciones, incrementar la productividad, rentabilidad e incorporar nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente y adaptadas a la variabilidad climática.

mani7

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Minsa: situación del Coronavirus al 1º de marzo

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 13,708 nicaragüenses.

Indicadores para el Sistema de Monitoreo del Cambio Climático

Conoce más sobre las 3 leyes a funcionar en Nicaragua

Camoapa celebra la inauguración del Museo de la Ganadería

Camoapa celebra la inauguración del Museo de la Ganadería Hoy miércoles 13…