• Por admin
  • 8 noviembre, 2023

BCN informa sobre comportamiento de remesas al tercer trimestre 2023


El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó, el 7 de noviembre de 2023, el “Informe de Remesas” correspondiente al tercer trimestre de 2023, el cual indica que, en el período, el flujo de remesas ingresado al país continuó con la tendencia creciente observada en períodos anteriores, al registrarse un ingreso de remesas de 1,218.5 millones de dólares, para un crecimiento de 41.3 por ciento con respecto al tercer trimestre de 2022 (US$862.2 millones). Los principales países de origen de las remesas recibidas continuaron siendo: Estados Unidos con el 83.5 por ciento del total, seguido por Costa Rica (6.6%) y España (5.7%), que en conjunto representaron el 95.8 por ciento del total.

En este trimestre, los flujos de remesas procedentes de Estados Unidos sumaron 1,016.9 millones de dólares, registrando un crecimiento de 49.7 por ciento con respecto a igual período de 2022 (US$679.2 millones). Los flujos procedentes de Costa Rica totalizaron 80.9 millones de dólares, siendo 22.2 por ciento mayor en términos interanuales (US$ 66.2 millones en tercer trimestre de 2022). Por su parte, las remesas procedentes de España sumaron 69.9 millones de dólares, reflejando un crecimiento de 8.5 por ciento, en comparación con los 64.4 millones registrados en el tercer trimestre de 2022.

Con los resultados anteriores, las remesas acumuladas al mes de septiembre ascendieron a 3,433.5 millones de dólares, siendo 52.0 por ciento mayor a lo recibido a septiembre de 2022 (US$2,258.4 millones). Del total recibido, las remesas procedentes de Estados Unidos fueron de 2,835.1 millones de dólares, las cuales registraron un crecimiento interanual de 66.4 por ciento; las de Costa Rica totalizaron 238.3 millones de dólares, con un aumento de 19.7 por ciento; y las de España sumaron 202.4 millones de dólares, para un incremento de 1.0 por ciento, en términos interanuales.

Del total de remesas recibidas al mes de septiembre, los principales departamentos de destino fueron: Managua (25.6%), Matagalpa (10.5%), Chinandega (9.2%), Nueva Segovia (7.6%), León (7.3%), Estelí (7.2%), Jinotega (5.3%), RACCS (5.3%), RACCN (4.7%), y Boaco (3.2%), los que representaron en conjunto el 85.9 por ciento del total.

Informe de Remesas al tercer trimestre de 2023

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Clínicas Móviles llevarán atención médica a más de 45 mil familias nicaragüenses

Clínicas Móviles llevarán atención médica a más de 45 mil familias nicaragüenses…

Con Carnaval y Feria Gastronómica celebran el Día del Agrónomo y a San Isidro El Labrador, en Jinotega

Con Carnaval y Feria Gastronómica celebran el Día del Agrónomo y a…

Declaraciones de Rosario Vicepresidenta de Nicaragua; 16 de enero del 2023

INTA presenta diversidad de variedades criollas de frijol en Nicaragua 

INTA presenta diversidad de variedades criollas de frijol en Nicaragua El sistema…