
Bendiciones y Victorias: Avanza revisión y análisis de la estrategia nacional de educación
Principales avances:
Continuamos avanzando en la fase de revisión y análisis del estado actual de los ejes y lineamientos de la nueva estrategia nacional de educación en todos los niveles educativos; 90% del avance global.
De manera particular, esta semana se concluyó la revisión y análisis de los ejes: Educación para la vida, educación en valores, educación artística cultural y el lineamiento de evaluación de los aprendizajes; identificando documentos de referencia nacional (normativos y curriculares) de estos ejes por nivel educativo, desafíos inmediatos para el diseño o actualización de planes de estudio, formación docente, programas educativos para la formación integral en el sistema educativo.
Se desarrollaron 48 espacios de apropiación y talleres para profundizar en la visión y práctica de la nueva estrategia nacional de educación, con la comunidad educativa de centros educativos, técnicos y universitarios.
Se realizaron 02 eventos académicos vinculados a los ejes de historia e identidad nacional, y educación de jóvenes y adultos, intercambiando sobre los principales momentos o etapas de la historia de Nicaragua, culturas étnicas de la costa caribe impartida por expertos e historiadores de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua. Así como sobre estrategias educativas para alfabetización, continuidad educativa, formación técnica para la vida y el trabajo; se contó con la participación de especialistas de Nicaragua, México y Chile.
Principales actividades
del 26 al 30 de agosto:
• Espacios de apropiación y eventos académicos relacionados a la estrategia nacional: encuentros con docentes, estudiantes, personal académico y administrativos INATEC, MINED y CNU.
Fecha y hora: del 26 al 30 de agosto, 2024.
• Reunión de enlaces de planificación del MINED, INATEC y CNU en continuidad a la actualización de los planes operativos institucionales, con relación a los ejes de la nueva estrategia nacional de educación.
Fecha: 26 de agosto, 2024.
• Sesión de la comisión coordinadora de seguimiento, valoración y aporte sobre avances de la nueva estrategia nacional de educación. participan: Compañer@s Mendy Aráuz, Salvador Vanegas, Ramona Rodríguez, Arturo Collado y Loyda Barreda.
Fecha y hora: 28 de agosto 2024, 2:00 P.M. en modalidad virtual.
• Sesión de trabajo de 14 equipos organizados por ejes de la nueva estrategia nacional de educación, para continuidad del proceso de implementación. Participan especialistas del MINED, INATEC, CNU y SEAR.
Fecha: 29 de agosto, 2024.
• Promoción del contenido de la estrategia nacional en redes sociales y medios de comunicación nacionales.
Fecha y hora: del 26 al 30 de agosto, 2024.
16 EJES DE LA NUEVA ESTRATEGIA
• Educación para la vida
• Educación en valores
• Educación creativa
• Educación artística y cultural
• Historia e identidad nacional
• Ambiente y naturaleza
• Cambio climático
• Educación física y deportiva
• Educación especial incluyente
• Ciencias
• Investigación e innovación
• Cobertura amplia, con inclusión y equidad modalidad presencial y virtual
• Calidad educativa
• Formación docente
• Fortalecimiento institucional
• Infraestructura y equipamiento
Espacios de apropiación sobre ejes de la estrategia nacional de educación en Universidad Nacional Luis Francisco Espinoza Pineda, Estelí.
Espacios de apropiación con personal administrativo de la UNAN-Managua.
Ciclo de conferencias sobre historia de Nicaragua con servidores públicos de educación, impartidas por la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua.
Coloquio “perspectivas y evolución de la educación de adultos”.
Espacios de apropiación con la comunidad educativa de la Universidad Nacional Politécnica, Managua.