• Por admin
  • 17 septiembre, 2021

Bicentenario de Independencia se conmemora en Chile


Esta mañana el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile celebró el Bicentenario de Independencia de Centroamérica, con la presentación oficial de la estampilla postal conmemorativa editada por Correos de Chile y la Cancillería, como un homenaje al Bicentenario de Centroamérica; las cuales fueron mataselladas con un timbre colocado por cada una de las Embajadas de los cinco países centroamericanos acreditados en Chile: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

El Canciller Andrés Allamand expresó sus felicitaciones a las representaciones diplomáticas centroamericanas por la conmemoración de los doscientos años de Independencia y reiteró el compromiso de Chile de continuar fortaleciendo las relaciones de amistad y colaboración con nuestros países.

La señora Carolina Valdivia, Subsecretaria de Relaciones Exteriores, hizo entrega a cada Misión Diplomática de un ejemplar del libro “Prosas y Poesía Escolar” de Gabriela Mistral, anunciando que serán entregados mil ejemplares de esta obra en cada país centroamericano a través de sus representaciones diplomáticas.

Asimismo, en el marco de esta conmemoración, las Embajadas de los cinco países centroamericanos celebraron conjuntamente el Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, en un acto que contó con el acompañamiento protocolar de las Embajadas del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC) en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile nos acompañó el Embajador Francisco del Campo, Director de Norte, Centro América y Caribe, Cristian Jara, Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Consejero Alejandro Sfeir, Subdirector del Ceremonial y visitas de Cancillería chilena

La conmemoración consistió en la colocación de ofrendas florales en el Altar de la Patria, Monumento al Héroe Nacional General Bernardo O’Higgins Riquelme y en el Monumento al Héroe de la Integración Centroamericana General Francisco Morazán Quezada.

En ambos monumentos se izaron los Pabellones Patrios de los cinco países al toque marcial de los respectivos himnos nacionales por la Gran Banda del Ejército Guarnición Metropolitana.

Finalizó el acto de fraternidad centroamericana con la interpretación de La Granadera, Himno Nacional de las Provincias Unidas de Centroamérica y de la Integración de nuestros países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

INPESCA y Taiwán firman convenio de maricultura

Implementación de la Ley de Atención Integral a las Víctimas

Ministerios e instituciones que trabajan conjuntamente por atender a las victimas de la violencia cometida en Nicaragua durante el intento de golpe de Estado en el 2018, presentaron su ultimo informe de avance:

Nicaragua en encuentro con el presidente del Grupo de Medios de Shanghai

Nicaragua en encuentro con el presidente del Grupo de Medios de Shanghai…

Nicaragua participa en Reunión de Ministros de Educación de América Latina y El Caribe

Nicaragua participa en Reunión de Ministros de Educación de América Latina y…