• Por admin
  • 2 diciembre, 2024

Entrevista al Comisionado General Fernando Borge, Segundo Jefe de la Policía Nacional de Managua
Comisionado Mayor Ramón Landero,
Bomberos Unidos de Nicaragua y
Alex Galeano, Coordinador Nacional de Promotoría Solidaria de Juventud Sandinista

con l@s Periodistas Alberto Mora
y Arlen Hernández

Revista En Vivo, Canal 4
2 de Diciembre del 2024

Periodista Arlen Hernández

Les damos la Bienvenida al Comisionado General Fernando Borge, Segundo Jefe de la Delegación Policial Managua; Alex Galeano, Promotoría Solidaria y el Compañero Comisionado Mayor Ramón Landeros, Bomberos Unidos de Nicaragua. Alex, contanos sobre esta Campaña que es importante, que tiene que ver con la tranquilidad de estos días decembrinos, con Alegría, festejando, yendo a Las Purísimas. ¿De qué se trata? buenos días.

 

Palabras de Alex Galeano

Buenos días; Arlen, buenos días Alberto, buenos días Familias. Agradecemos el espacio, ya estamos a 2 de Diciembre, con la celebración, el fervor de las Familias, pero también las Costumbres y Tradiciones que sabemos que cada Noviembre y Diciembre comienzan a resurgir aires de festejos en las familias, pero todo festejo conlleva responsabilidades.

Nosotros iniciamos un proceso de lo que es nuestra Campaña “Diciembre Seguro en Unidad y Armonía Familia”. Queremos y llegado a un consenso para poder plasmar un Plan, una Campaña Nacional de Seguridad a las Familias, de cuido, pero sobre todo también de atención.

Más de 5,000 jóvenes movilizados en todo el País estarán de cara a esta Campaña, Jóvenes Promotores Solidarios que estarán en los puntos autorizados de venta de pólvora, llevando el Mensaje a los padres de la Padres de Familias, sobre el uso y manipulación de la pólvora.

Por ende también el tema del cuido en el Hogar, los espacios seguros cuando la Familias va vacacionar, va a salir a visitar a la Familias, dejar los espacios súper seguro. Esto como el objetivo de prevenir incendios, y el tema también de que nuestros niños y niñas puedan disfrutar en espacios sanos, saludables y recreativos que se hayan estado acondicionando.

Son 5,000 jóvenes movilizados haciendo también perifoneos, visitas casa a casa, activación en las Redes Sociales, pero sobre todo también llegando donde las Familias hoy están disfrutando, que son los Parques, que son las Plazas, pero sobre todo también, que son espacios que hemos acondicionado.

 

Periodista Arlen Hernández

Comisionado Mayor Ramón Landeros, cuáles son las Medidas, las Recomendaciones fundamentales porque hay manipulación de pólvora, las candelas romanas que sabemos que a los niños les encanta, e incluso también a nosotros nos encantan. ¿Cuáles son las medidas que debemos adoptar las Familias para pasar días agradables, contentos?

 

Palabras de Comisionado Mayor Ramón Landero

Buenos días familias nicaragüenses, gracias, Compañer@s por darnos este espacio para dirigirnos a nuestras Familias y aquellos que nos visitan de otras nacionalidades, para brindar las Recomendaciones que estamos trabajando con los Hermanos de la Juventud, el Tendido Político, las Alcaldías, el SINAPRED, los Hermanos de la Policía Nacional y todas las Instituciones de nuestro Buen Gobierno, que estamos de cara a la protección de la Vida, a la protección de los bienes.

Nosotros hemos dicho siempre, siempre lo hemos repetido que no hay Plan efectivo, ni eficaz, si no se involucra la Familia directamente. ¿Por qué? ¿Quiénes son los que detectan un incendio en una vivienda? El que vive en la vivienda. ¿Quiénes son? Los Adultos, los Padres. ¿Quién detecta un incendio en el Mercado? El que trabaja en el mercado, el que trabaja en una tienda, en una gasolinera, en un Centro Comercial, en una Distribuidora de Gas.

¿En una Terminal de buses? El conductor del bus. Todos esos son los que tienen que tener las condiciones adecuadas para evitar un conato de incendio; por lo tanto, nosotros como Institución hemos venido trabajando dando Recomendaciones a través de estos Medios, haciendo visita casa a casa con los Hermanos de la Policía, el Tendido Político, con las Alcaldías, haciendo visitas al hogar, inspeccionando tramos de mercados, inspeccionando cilindros de gas, inspeccionando Gasolineras, Terminales de buses, Centros Comerciales.

Pero si no nos involucramos como familia nicaragüense obviamente no vamos a tener buen resultado de estas Recomendaciones. Hay que asumir con responsabilidad estas Recomendaciones, principalmente los padres de familia Debemos cuidar a los niños que son los más vulnerables, que, si van a tomar licor en la vivienda, dejemos a uno de la familia que esté al tanto de todo. Casualmente hoy por la madrugada allá por Chichigalpa tuvimos un conato de incendio donde resultó afectado un niño; seguimos recabando información cómo fue el caso y ahí estamos con los Hermanos de la Policía

Eso lo que nosotros no queremos, nuestro Gobierno está pendiente de la Vida de cada uno de nosotros, y casualmente por eso es que hemos hecho un tendido de Estaciones de Bomberos por toda Nicaragua; tenemos 215 Estaciones de Bomberos, 2,800 Bomberos, 477 vehículos de Emergencia que están de cara a proteger la Vida, a proteger los Bienes.

Pero nosotros hemos dicho no es mejor Bombero el que apaga más fuego, el mejor Bombero es el que lo evita. ¿Cómo? Haciendo un trabajo de Prevención, pero en coordinación con nuestras Familias, haciéndole llegar el Mensaje.

Hemos venido trabajando en los Puestos de Pólvora desde la fabricación, la transportación, almacenamiento y la venta. Son 4 momentos que tiene la Pólvora y los 4 hay que trabajarlos con mucho cuidado: Cuando estamos fabricando, cunado lo estamos transportando, cuando la almacenamos y cuando la vendemos.

¿Cuál es el más crítico? Durante la Venta, ¿por qué? Porque cuando involucramos a un niño que esté quemando pólvora allí está el riesgo. Por lo tanto, una de las Recomendaciones es que los niños no deben quemar Pólvora, debe estar acompañado de un adulto que le esté quemando la pólvora y el niño esté viendo, que es la alegría.

También nosotros hemos recomendado que la pólvora no se transporte en vehículos de transporte colectivo, solamente en Selectivo y en el Selectivo tiene que ir el conductor y el dueño de la pólvora, no tienen que involucrar a una tercera persona.

Igualmente, no almacenar pólvora en las viviendas, no echarse pólvora en los bolsillos porque a veces las personas la andan en los bolsillos para no estar yendo a sacarla a la casa.

No almacenar en Instituciones, hace algunos años tuvimos una desdicha, una desgracia en Nagarote; por eso damos estas Recomendaciones.

A los vendedores en los tramos les hemos dicho que no tengan niños en los tramos de venta de pólvora, que no dejen acercarse los vehículos a 10 metros, porque el vehículo tiene temperatura y eso puede generar un incendio por la temperatura del motor, temperatura del escape. Son Recomendaciones que les damos.

Estamos inspeccionando todos los días los tramos con los hermanos de la Policía; tenemos 157 Puntos a nivel nacional, y en esos puntos hay 477 tramos que estamos inspeccionando todos los días.

Tenemos también, camiones de Bomberos que están las 24 horas del día en los lugares de venta de pólvora; ustedes pueden ver en Tiscapa que allí permanece un camión con un compañero Bombero, que no solamente están esperando que haya un incendio, sino que están trabajando dando Recomendaciones a diario, minuto a minuto. Nosotros lo que queremos es que nuestro Pueblo se apropie de estas Recomendaciones, que nos ayuda a cumplir este Plan, que sea exitoso.

Para nosotros es doloroso es ver que alguien se le queme una vivienda, que le costó 20 años para construirla, y más doloroso ver es ver a un niño quemado. Por nosotros les decimos, una quemadura duele para toda la vida, no es que te pasa doliendo, pero siempre te ves la cicatriz que te dejó por una irresponsabilidad de alguien.

A eso es lo que apelamos, nuestro Gobierno todos los días está pendiente de las Familias, está pendiente de la Seguridad, la Tranquilidad, de la Paz y el Sosiego para todos los nicaragüenses.

 

Periodista Arlen Hernández

Comisionado General Fernando Borge, ¿cuáles son los componentes de la Policía Nacional para garantizar esta Campaña que va enfocada a que la vivamos en Paz y Tranquilidad?

 

Palabras del Comisionado Mayor Fernando Borge

Compartiendo Instrucciones de nuestra Jefatura Suprema, Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, Policía Nacional, en base a este exitoso Modelo de Buen Gobierno que siempre aborda los aspectos de forma integral.

Este Modelo que nos lleva y en particular a estar en comunicación entre todas las Instituciones de nuestro Buen Gobierno, pero, además, con nuestro Modelo de Persona, Familia, Comunidad como Protagonista.

Por eso es que, en esta Campaña, nosotros acompañando a Juventud Sandinista, a Juventud Divino Tesoro, en conjunto con nuestros Hermanos Bomberos, hemos venido realizando juntos en el marco de esta Campaña y vamos a reforzarlo porque ya hay mayor movimiento.

El principal objetivo es proteger la Vida y la integridad física de las personas, como decía el Comisionado Mayor Landero, de las personas nicaragüense y de la gente que nos visita en esta temporada. En especial con estas Medidas previas, ya nosotros lo que nos proponemos es estar permanentemente supervisando y controlando.

Así como lo han recomendado los Bomberos y como Juventud está en cada casa, en cada Puesto de Pólvora, estamos llegando a todos los lugares, en las canchas deportivas en donde los chavalos se ponen a tirar triquitacas, a hacer las Recomendaciones a las Familias.

¿Qué es lo importante aquí? Por ejemplo, si hay Puestos de Pólvora, ya decía el Compañero Comisionado Mayor Landero, que un niño no lo pueden dejar ir a comprar pólvora a un Puesto. ¿Dónde está la contribución de la Familia? Acompañar al niño.

Pero no tanto eso, si encontramos en un Barrio, una Comunidad, una mesita con un montón de cargas cerradas y unas triquitacas y unos arbolitos, y se lo están vendiendo sin ningún control a los niños, hay que informar a los teléfonos de Emergencia nuestros, con una sana intención, que es reducir los Factores de Riesgo, que puedan salir un niño o una niña quemada, un incendio en la Comunidad, porque estas personas no están capacitadas.

De tal manera que nosotros no debemos permitir que, en un semáforo, igual que están vendiéndose las cajetas o se están vendiendo los churritos, que estén vendiendo pólvora. No está autorizado y para eso la Policía Nacional, ha orientado a todos los Oficiales que trabajan en los Barrios como Jef@s de Sectores; estamos con los Oficiales de la Dirección de Armas, Explosivos y Municiones trabajando.

Todo el personal que está en función de las Actividades Decembrinas, en este caso particular, en este momento con Las Purísimas, con La Gritería, los 17,000 Policías que estaremos trabajando en las distintas Modalidades, estamos orientados a velar por el cumplimiento de las Recomendaciones, las Regulaciones y también de las Prohibiciones.

Eso que el Comisionado Mayor Landero, expuso, ya se le explicó a la gente, incluso, la Juventud estuvo distribuyendo Volantes chiquitas, pero hay gente que no entiende.

Entonces, en las vallas, en los retenes, en los puntos de control de Carreteras, en las mismas Terminales de Buses vamos a estar pendientes que no vaya en un autobús un gran saco de pólvora, un quinta de pólvora, porque expone a las personas al peligro; y si va un vehículo y lleva pólvora, a cumplir la Recomendación y las condiciones que se han planteado para eso, la Policía va a estar en la calle garantizando que esto se cumpla, vamos a estar en todos los lugares donde se va a realizar, celebrar La Purísima, y que si manipulan pólvora estar pendientes.

Pero aquí el factor clave, y por eso es que esta Campaña de nuestra Juventud es importante, es hacer que la gente asuma con responsabilidad y compromiso, que estén pendientes, para que no tengamos ningún tipo de problemas. Si una persona está en estado de ebriedad que no esté manipulando pólvora; que un niño, un menor, un adolescente no esté solo manipulando pólvora, sin el cuido de un adulto.

Estamos seguros que manteniendo este trabajo articulado en comunicación y coordinación, con el protagonismo de las Personas, Familias y Comunidades vamos a salir exitosos en esta importante Campaña.

 

Periodista Arlen Hernández

¿Alex, con esta importante Campaña Nacional “Diciembre Seguro en Unidad y Armonía Familiar”, qué otras acciones, además de volantes, la visita casa a casa van a estar ustedes realizando, tomando en cuenta que los jóvenes en esta época salen a pasear, salen a disfrutar en Familia, pero hay un compromiso de la Juventud con la tranquilidad y el bienestar de la Familia.

 

Palabras de Alex Galeano

Importante, hay diferentes acciones, y nos preparamos ya con Conciertos, con Festivales, nos preparamos sobre todo con diferentes acciones que representan para la Familia y la Juventud, espacios de atracción. Estos espacios se van a estar utilizando para estar dando una masividad a los Mensajes.

Son importantes también, esos espacios de intercambios entre padres e hijos, hacer panfletos, cartulinas, hacer mensajes. Ya los niñ@s van de salida, ya los Niñ@s de los Centros de Desarrollo Infantil van a descansar a sus hogares, ya pasaron las Promociones, entonces el niño va a estar mayor tiempo en su hogar.

Entonces llegar nosotros con diferentes acciones y visitas a los territorios, y nosotros les decimos a las Familias que nos abran las puertas de sus Hogares para poder conversar.

Ese mensaje de Persona a Persona, de Hogar a Hogar, es lo que lleva también una recomendación, así como bien lo exponen mis dos grandes Compañeros, la Policía Nacional y Bomberos Unidos realizan día a día ese trabajo de Conciencia de Persona a Persona.

Y qué mejor forma que utilizar los espacios de Atracción y Recreación para que otros niños también puedan.

Tenemos Ligas deportivas, hay espacios donde podemos dar un mensaje, tenemos espacios culturales, este fin de semana, dimos inicio con un hermoso Concierto de Música Navideña, de Música Mariana.

En cada uno de los espacios de interacción vamos a estar como Juventud, Movimientos Juveniles, hablando de todo, aprovechando el espacio para dar un Mensaje de Conciencia.

Queremos que nuestros niños sean cifras de cantidades de sonrisas, no queremos que sean noticia, no queremos que sean cantidades de niños quemados en las Salas de Pediatría de cualquier Hospital. No queremos niños o familias que pasen una Nochebuena, una noche de final de año, en un hospital.

Queremos que la familia la pase con Tranquilidad, con Amor, en Armonía familiar; esa es la intención de nuestro Buen Gobierno que la Familia va a pasar en Armonía Familiar.

 

Periodista Arlen Hernández

Comisionado Mayor Landero, sabemos que muchas personas también salen a la playa, a la montaña a disfrutar del ambiente, de todas esas riquezas naturales que tenemos en nuestro País. ¿Cuáles son las recomendaciones específicas para dejar seguro el hogar, y evitar como usted decía, incendios o situaciones mayores en nuestras casas?

 

Palabras del Comisionado Mayor Landero

Nosotros queremos referirnos a los elementos generadores de incendios, uno es, Sistemas Eléctricos elaborados inadecuadamente, ya es una cosa; otra cosa es Sistema Eléctrico sobrecargado.

Recordemos que para esta época ponemos luces, otras cosas, y utilizamos la famosa regleta que miramos que tiene 8 orificios y en los 8 orificios conectamos artefactos eléctricos. Pensamos que es así, pero la regleta nada más es una extensión para acercar el toma corriente donde yo lo quiero.

Pero a 1 regleta, no se le puede enchufar más de dos artefactos, sino usted vea dónde está enchufada la regleta, está en un toma corriente que tiene dos orificios; entonces yo no puedo multiplicarlo, por eso no se puede recargar una regleta porque de ahí viene un cortocircuito.

Los abanicos que muchos no creen que provocan incendios, si no se limpian cada 8 días, eso está rotando con una fuerza excesiva y qué hace, recalienta la masa, el circuito, y allí el incendio más si lo acerco a la cama para que me pegue más rápido, me llegue más cerca el aire. Eso es un incendio seguro. Son dos cosas en el Sistema Eléctrico: Sistema Eléctrico inadecuado, y Sistema Eléctrico recargado o sobrecargado.

Otro elemento generador de incendio es la mala manipulación del gas licuado, el que cocinamos, de 25 libras. No es que el gas sea, el uy uy, que le tengamos miedo, que es peligroso, si no nadie lo usara. Es cuando lo manipulamos mal.

Cuando yo compro el cilindro hago la prueba de agua con un jabón, una agüita de jabón se lo pongo en la válvula del cilindro, si me hace un burbujeo le digo al que me lo llevó, hombre, cámbiame este cilindro porque tiene fuga; hasta ahí llego.

Cuando yo lo instalo le pongo un Regulador que no se llama Válvula, se llama Regulador, que es el que me regula el pase del gas que voy a consumir, si no me acabo el cilindro en un solo día.

Hay una perillita que por desconocimiento cada vez que cocino debe ser bajada cada vez que cocine por seguridad la debo cerrar. Pero hay otros que no, dicen, por mayor seguridad le saco el regulador y eso es incorrecto; el regulador se pone desde que se compra el cilindro hasta que se acaba, porque este regulador lo que hace es bajar un pin que tiene al centro la válvula y ese pin está fijo y verticalmente por unos ong ring de hule.

Si yo los estoy metiendo y sacando ese regulador, lo que hace es bajar un pin que tiene al centro la válvula, y ese pin está fijo y verticalmente por unos ong ring de hule; si yo lo estoy metiendo y sacando ese regulador, lo que hago es desviar el pin y tengo la fuga de gas. Se llama mala manipulación.

La manguera debe ser de tres capas, la que va del cilindro a la cocina porque cuando está llena de aceite los ratones o las cucarachas te lo comen y si tenés una manguera de una capa, te hace orificio, tenés la fuga de gas, y cuando encendés el fosforo tenés el flamazo, por eso es de tres capas, y hay veces que cuando estoy friendo algo que el aceite salpica y le cae a la manguera una gota de aceite caliente, la perfora, pero como es de tres capas me quedan dos. Las bridas, hay algunos que no les ponen bridas, o a veces están sarrosas, ya no hay presión, entonces allí hay fuga de gas.

Lo otro es que hay personas erróneamente, primero abren el piloto de la cocina y después encienden el fosforo, es incorrecto, porque si el fosforo me falla tengo que encender otro y ya tengo la llama.

Hay que dejar las viviendas al cuido de alguien si voy a salir, pero que no esté tomando licor, es sobrio, que sea responsable; al cuido de alguien.

Una recomendación, que quiero darle a los Transportistas, a los que cargan los vehículos para ir a los paseos, los balnearios, que revisen las llantas, a veces andan llantas pelonas y las cargamos, se explota una llanta, allí hay un vuelco seguro. Que anden un extintor hace la diferencia para que no se nos queme el vehículo.

Esas son las recomendaciones que damos, no sobrecargar, revisar llantas, andar un extintor, revisar el Sistema Eléctrico, revisar el Sistema de Frenos y el Sistema de Dirección de los vehículos. Dejar la casa resguardada, dejar todo desconectado, no dejarla sola.

 

Periodista Arlen Hernández

Muchísimas gracias por su visita al Comisionado General Fernando Borge, al Comisionado Mayor Ramón Landeros, de Bomberos Unidos de Nicaragua, dando todas estas Recomendaciones que tienen que ver con la “Campaña Nacional Diciembre Seguro en Unidad y Armonía Familiar”.

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Cruceristas visitan el departamento de León

Lanzamiento del Plan Nacional Invierno Seguro 2021 en todo el país

Nicaragua realiza I Foro de Juventud y Gobernanza del Internet

Mejoramiento de parqueo del Estadio de San Francisco del Norte