• Por admin
  • 29 enero, 2020

Canal 6 realizará VI Foro Internacional de Televisión Educativa y Tecnología


Canal 6 Nicaragüense por gracia de Dios, estará
realizando el VI Foro Internacional de Televisión Educativa y Tecnología, los días 14 y 15 de febrero 2020.

En este encuentro internacional se propicia el intercambio de experiencias y conocimientos en el ámbito de la televisión educativa a nivel Iberoamericano. Participan Veintitrés especialistas y expertos internacionales de los siguientes países: España, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Argentina, Puerto Rico, Cuba, EEUU y Nicaragua.

Entre los temas a desarrollar se encuentran: Audiovisuales y Plataformas Sociales como Complemento Educativo, Contenidos Enriquecidos Para la Educación, Inteligencia Artificial en el Consumo Audiovisual, Gaming y Educación, Nuevas Herramientas Educativas, Evolución del Bigdata y su Utilización en las Transformaciones y Modelos de Aprendizaje, entre otros.

Como parte de las actividades a desarrollar con expertos internacionales, se impartirán Cátedras Magistrales y Talleres Educativos orientados a Maestros y Estudiantes de Universidades y Colegios Públicos del país, entre estos están: UNAN – Managua, UNAN

León, Facultades Multidisciplinarias de Estelí, Carazo, Rivas y Chontales; El Colegio Experimental México de Managua, El Instituto Nacional Juan José Rodríguez de Carazo, El Instituto Nacional de Oriente de León, El Instituto Francisco Luis Espinoza de Estelí, El Instituto Josefa Toledo Aguerrí de Chontales y el Instituto Nacional Rosendo López de Rivas.

Este Foro Internacional de Televisión se ha convertido en un referente a nivel Iberoamericano para el intercambio y aprendizaje en función del mejoramiento de la educación. Más de 130 expertos han participado en esta plataforma educativa iberoamericana durante los seis años de su edición en Nicaragua y por tercera vez se incluye la destaca participación especial del Foro Internacional TV Morfosis, que ha sido desarrollado en países como Brasil, Colombia, México, Costa Rica y España.

El apoyo y  colaboración del Gobierno de la Republica de China Taiwán ha sido determinante y fundamental para poder llevar acabo este importante evento tecnológico, educativo y cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

A los pueblos hermanos de la Comunidad del Caribe

Al celebrar el 49 aniversario de la firma del Histórico Tratado de Chaguaramas.

Declaraciones de Rosario después de la reunión con el Presidente del PARLACEN

Declaraciones de Rosario después de la reunión con el Presidente del PARLACEN…

Mensaje de Nicaragua en la XXVIII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica

Nicaragua realiza primera cirugía fetal en el vientre materno

La cirugía fue dirigida por el Doctor Néstor Pavón, primer cirujano fetal de Nicaragua.