
Capacitación legislativa y reglamentaria sobre seguridad química
El día de hoy se participó virtualmente en el “Curso de capacitación Sobre Cuestiones Legislativas y Reglamentarias sobre Seguridad Química para los Estados Partes del Grupo de Países de América Latina y el Caribe (GRULAC)”, convocado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Durante el curso los oficiales de la OPAQ, expusieron las medidas jurídicas adoptadas a nivel internacional para la seguridad química, así como los marcos existentes en algunos Países con los que hacen frente a posibles riesgos de ataques contra instalaciones químicas.
Se abordaron también las diferentes reglamentaciones con que se puede contar para establecer los controles de las sustancias químicas y sus precursores, donde las instituciones gubernamentales ya existentes dan seguimiento a la seguridad química en lo interno de sus países, conforme las necesidades de cada estado y las prácticas que mejor convenga a cada caso en aplicación de la Convención de Armas Químicas.
La delegación nicaragüense estuvo integrada por el Coronel Vinicio Chavarría, Jefe del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Nicaragua; Mayor Adrián Useda, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Nicaragua; compañera Edita Miranda del Ministerio de Relaciones Exteriores; y la compañera Aminta Díaz Flores, Asesora Legal del Ministerio de Defensa.

Plenario Virtual del Curso.