• Por admin
  • 31 agosto, 2022

Comisión Nacional de Economía Creativa en intercambios culturales


El Buen Gobierno Sandinista mediante la Comisión Nacional de Economía Creativa continúa fortaleciendo la promoción de la Red Nacional de Ciudades Creativas, por medio de actividades que fomentan la diversificación de las industrias culturales y creativas enfatizando la oferta, servicio y la promoción de la marca ciudad; por consiguiente, se organizaron intercambios culturales y artísticos con 6 ciudades creativas de esta red.

El primer intercambio tuvo como sede la Ciudad Creativa de Estelí donde protagonistas de las industrias culturales y creativas de las ciudades Masaya y Bluefields, presentaron una variedad de productos, artesanales, utilitarios y tradicionales, asimismo una oferta gastronómica típica de estas. El evento representó una buena opción de aprendizaje, recreación y esparcimiento, para las familias estelianas donde conocieron y constataron los esfuerzos de las Comisiones Locales de Economía Creativa conformada principalmente por las Alcaldías del Poder Ciudadano e Instituciones gubernamentales con presencia territorial.

El segundo intercambio se realizó en el Circuito Creativo de Granada Colonial; en esta ocasión las ciudades visitantes fueron San Juan de Oriente y León, trayendo consigo un acervo cultural que reflejaban nuestras raíces a través de las “Artes y Alegrías del Pueblo”, propias de estas Ciudades Creativas. Con la Expo Creativa, se reflejó la creatividad de los protagonistas artesanos y emprendedores de los diferentes sectores de nuestra economía tradicional y familiar.

De esta forma se continúa fortaleciendo el Modelo de Economía Creativa de nuestros protagonistas que se refleja en las ventas y promoción de sus productos, asimismo las comisiones locales y las Alcaldías del Pueblo siguen comprometidas en promover, desarrollar y visibilizar la oferta cultural y creativa de sus Pueblos, esto en cumplimiento con los planes y tareas orientados por nuestro Buen Gobierno Sandinista que proyecta a la Economía Creativa como lineamiento estratégico del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026 para el desarrollo integral de la sociedad y la economía familiar.

Los eventos de intercambio entre ciudades creativas fueron organizados por el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) y contó con el apoyo de INIFOM, INTUR, INC, los gobiernos municipales y la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Vicepresidenta Rosario en comunicación con las familias (06-05-2024)

Vicepresidenta Rosario en comunicación con las familias (06-05-2024) Declaraciones de Rosario Vicepresidenta…

Ocotal: Inauguran sala de neonatología en Hospital Alfonso Moncada

Caficultura: Realizan Curso Internacional Q Processing. 2 en Jinotega

Caficultura: Realizan Curso Internacional Q Processing. 2 en Jinotega En el marco…

Delegación de la Unión Europea siembra árbol de la amistad