• Por admin
  • 10 enero, 2023

Comunidad educativa celebra Día Nacional de la Educación


Este miércoles 11 de Enero, la Comunidad Educativa del País, celebra con actividades académicas, culturales y deportivas el “Día Nacional de la Educación”, establecido por el Decreto Ejecutivo N° 116-2007, en reconocimiento y conmemoración de que el 11 de Enero del año 2007, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional declaró la Gratuidad de la Educación, dejando sin ningún efecto legal el Modelo de Autonomía Escolar y se reafirmó la prohibición de cobros obligatorios a las Familias, que limitó el acceso a la Educación a toda una generación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, víctimas de las políticas neoliberales.

Desde entonces, cada 11 de enero, las familias nicaragüenses celebran el Día Nacional de la Educación, la cual se ha venido transformando evolutivamente profundizando la calidad, equidad y justicia social, convirtiéndose en factor determinante para el pleno Desarrollo Humano del pueblo nicaragüense.

Este año 2023, en el que se cumplen 16 años de Gobierno del pueblo Presidente y la restitución del Derecho a la Educación, celebramos los logros y avances expresados en:

‒Reducción del Empirismo Docente, pasando de 47% en 2006 a 2% en 2022, avanzando hacia la titulación y actualización del 100% de maestras y maestros del país.

‒Ampliación de la cobertura educativa con modalidades pertinentes tanto en el campo como en la ciudad.

‒Formación integral de los estudiantes mediante la promoción y práctica de valores, arte, cultura, identidad y deportes.

‒Acompañamiento al protagonismo de las familias mediante programas sociales; paquetes y merienda escolar.

‒Ampliación de la Red Nacional de Internet inalámbrico Wifi en centros educativos del país.

‒Construcción, ampliación y rehabilitación de infraestructura escolar, entre otros avances educativos relevantes.

Este Miércoles 11 de Enero, en cada Municipio del País, Estudiantes, Docentes, Madres y Padres de Familia, Directores de Centros Educativos y Delegados, desplegarán una Jornada de Actividades que incluyen; Dianas, recorrido de Antorchas, Desfiles de Comparsas y Gimnasias Rítmicas, Festivas Piñatas, Juegos Deportivos y Tradicionales, embellecimientos de los Centros Educativos, Ferias Gastronómicas, Exposición de Murales, Cantatas, Revistas Culturales, Recitales de Poesía, Foros, Coloquios y Encuentros Académicos, así como Declaración de Nuevos Centros Educativos Libres de Empirismo Docente.

Tod@s Junt@s, Vamos Adelante !
Con Daniel… Adelante !
Con El Frente… Adelante !
Tod@s Junt@s, Porque Hay Patria,
Y Tod@s Junt@s, Porque Hay Paz !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Inauguran calles adoquinadas en Matagalpa

Inicia construcción de parque familiar La Chevita en Nueva Guinea

Telcor abre convocatoria para becas certificación Celta

Familias de Carazo disfrutaron del tradicional desfile hípico en honor a la Santa Cruz 

Familias de Carazo disfrutaron del tradicional desfile hípico en honor a la…