• Por admin
  • 15 enero, 2020

Conmemoran 50 años del tránsito a la inmortalidad de Leonel Rugama


Con ofrendas florales y un acto cultural, la Juventud Sandinista conmemoró el 50 aniversario del tránsito a la inmortalidad de poeta guerrillero Leonel Rugama, en su monumento ubicado contigo al cementerio Periférico en Managua.

El 15 de enero de 1970 un batallón de la Guardia Nacional somocista asesina a Rugama a sus 21 años, cuando se encontraba junto a dos compañeros en la casa de seguridad, e inmortaliza su grito: ¡Que se rinda tu madre!, como respuesta al llamado de la Guardia de rendirse.

“Hoy tenemos el orgullo, el honor sagrado, valiente y victorioso, de venir a rendir memoria e historia a uno de los grandes poetas revolucionarios y guerrilleros”, dijo el coordinador nacional de Juventud Sandinista, compañero Milton Ruiz.

Agregó que Leonel es “historia viva del Frente Sandinista”, “un joven eterno” que dejó dignidad, patriotismo y solidaridad.

“Nosotros como jóvenes tenemos el compromiso de seguir luchando por la patria, de seguir luchando por nuestra soberanía nacional… con deporte para los niños y los jóvenes, sillas de ruedas para los abuelitos y este Gobierno ha estado apoyando a las personas que más lo necesiten”, aseveró Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Rosario: “Continuamos avanzando en programas y proyectos para las familias”

Declaraciones de Rosario Vicepresidenta de Nicaragua, 4 de Febrero del 2021.

Cinemateca Nacional realizará muestra de cine dominicano

Esto como objetivo de ofrecer un evento cultural novedoso para nuestras familias nicaragüenses.

Acuerdo interinstitucional: Medidas de reciprocidad ante restricciones al transporte intraregional establecidad por Costa Rica

Exhortan a defender los tratados de integración centroamericana, los principios del libre comercio.

Managua conmemora 90 años del terremoto del 31 de marzo de 1931

Se contabilizaron unas 1,500 víctimas fatales (fallecidos) y más de 2000 heridos.