• Por admin
  • 7 junio, 2024

Delegación de Nicaragua presenta deslumbrante desfile del huipil nacional en la UNESCO


La Delegación permanente de Nicaragua presentó un deslumbrante desfile del huipil nacional (etimológicamente del náhuatl “huipilli” o “vestido decorado”). Este destacó la riqueza cultural del país a través de sus trajes típicos en el marco de la celebración de la semana de América Latina y el Caribe 2024 (del 3 al 07 de junio) en la UNESCO, París.

El 4 de agosto de 2023 el presidente de la República de Nicaragua, comandante Daniel Ortega Saavedra, declaró, bajo el Decreto No. 11-2023, el huipil nicaragüense como elemento de identidad, cultura y orgullo nacional.

De esta manera se estableció el 8 de septiembre como el “Día Nacional del Huipil”.

En el desfile, los asistentes tuvieron la oportunidad de admirar una amplia variedad de huipiles, que incluía:

Huipiles tradicionales: Destacando el de las inditas del mestizaje, trajes que están adornados con bordados, lentejuelas, cintas, trencillas, encajes y brillos. La parafernalia se complementa con sombreros, abanicos, capas, plumas y abalorios.

Huipiles artísticos: Incorporan elementos temáticos e icónicos de cada pueblo, reflejando la diversidad cultural de las distintas regiones de Nicaragua.

Huipiles modernos y de fantasía: Ofrecen una interpretación contemporánea de esta prenda tradicional, fusionando técnicas modernas con diseños ancestrales.

Además de la presentación de Nicaragua, Guatemala mostró sus coloridos tejidos y las delegaciones de Honduras y Venezuela participaron con destacadas colecciones. Entre los diseñadores venezolanos, Douglas Tapia presentó su colección “Semblanzas Wayuu”, Nelly Carrillo exhibió “Cofradía”, y Nabel Martins mostró “El Joropo en un Liqui Liqui”; mientras que la República Dominicana contribuyó con una performance que resaltó la innovación y creatividad de la moda latinoamericana y caribeña.

La participación de Nicaragua fue una oportunidad única para resaltar la riqueza, la belleza y la diversidad del huipil nicaragüense, así como para fortalecer su presencia en la comunidad internacional a través de su cultura e idiosincrasia.

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Encuentro de intercambio entre medios sandinistas y el Canal CGTN de la República Popular China 

Encuentro de intercambio entre medios sandinistas y el Canal CGTN de la…

Gobierno de Nicaragua saluda el 213 aniversario del Día de la Independencia de México

Gobierno de Nicaragua saluda el 213 aniversario del Día de la Independencia…

República Dominicana conmemora al General Sandino

Consejo Centroamericano de Turismo elije titular del SITCA