• Por admin
  • 10 diciembre, 2020

Desarrollan reunión “Especialización para la sostenibilidad en América Latina”


Ayer miércoles 9 de Diciembre se realizó el evento virtual: “Estrategias inteligentes de especialización para la sostenibilidad en América Latina”, en el marco de la Iniciativa Conjunta CELAC – Unión Europea sobre Innovación e Investigación.

El evento contó con la participación del Embajador de México ante la Unión Europea, Señor Mauricio Escanero, en su calidad de Presidencia Pro Tempore de la CELAC.

Durante este espacio se analizó el potencial de la Especialización Inteligente para fomentar la innovación sostenible localizada, en el marco del Área Común de Investigación, CRA, como nuevo pilar de innovación en la relación birregional Unión Europea – CELAC.

Asimismo, en el encuentro se hizo oficial el lanzamiento del proyecto S4LatinAmerica, que tiene como objetivo principal promover el potencial de la Política de Especialización Inteligente de la Unión Europea, bajo el concepto de orientar el desarrollo territorial impulsado por la innovación, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

La Delegación de Nicaragua estuvo conformada por la Compañera Helen Sobalvarro, y el Compañero Pedro Vallecillo, funcionarios del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología, CONICYT.

Señor Mauricio Escanero, Embajador de México ante la Unión Europea.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Nicaragua sostiene reunión con directivos de Anffe, España

Mensaje de Nicaragua al pueblo y gobierno de Mancomunidad de Dominica

Mensaje de Nicaragua al pueblo y gobierno de Mancomunidad de Dominica Managua,…

Delegación del FSLN inicia agenda de trabajo con representantes del Partido Comunista de China

Delegación del FSLN inicia agenda de trabajo con representantes del Partido Comunista…

Nicaragua en apertura del Foro ECOSOC 2021 sobre financiamiento para el desarrollo