• Por admin
  • 28 febrero, 2024

El cultivo de frijol rojo muestra creciemiento significativo


El cultivo de frijol rojo ha mostrado un crecimiento sostenido durante los últimos años, garantizando el consumo nacional e impulsando el crecimiento de las exportaciones, las cuales en el año 2023 generaron 151.5 millones de dólares, 39.4% superior al año anterior (US$108.7 millones), con un volumen exportado de 93,2 millones de toneladas (87.2 millones toneladas en 2022), siendo los principalmente destinos; El Salvador, Honduras, Estados Unidos y Costa Rica.

Los resultados muestran una buena siembra de apante con 135,688 manzanas, superior en 7.7% respecto a la siembra de apante del ciclo anterior. Estas áreas son cultivadas por 74,600 productores, en su mayoría de los departamentos de Jinotega, Matagalpa, RACCN y RACCS.

Con estas áreas se espera una producción de 1.87 millones de quintales, lo que representaría un crecimiento de 3.5%, en comparación a la producción de apante del ciclo 2022/2023. Esta producción estará finalizando su cosecha en la última semana de marzo.

 

 

 

 

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Análisis: La posición de Nicaragua en los foros internacionales

Inician mejoramiento de caminos productivos en comunidades de Nueva Guinea

Productores de bosques de pinos con Marena

Cooperativa realiza la segunda cosecha de pargo lunarejo