• Por admin
  • 25 noviembre, 2022

En ONUDI junta de desarrollo industrial


Del 21 al 24 de noviembre de 2022, la Sede de la organización de la Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en Viena, Austria, llevó a cabo el 50º Periodo de Sesiones de la Junta de Desarrollo Industrial.

El Señor Gerd Müller, Director General de la ONUDI, quien expresó en su discurso de apertura que se necesitan soluciones concretas y prácticas, se necesita implementar el Acuerdo de París y la Agenda de los ODS. ONUDI es la voz de los más pobres en la comunidad internacional. Destacó que actualmente, el mundo enfrenta crisis globales: cambio climático, guerra, hambre y crisis de energía, y los más pobres son los más afectados, luchamos por un compromiso más fuerte, por una mayor solidaridad de los ricos y los países industrializados y las inversiones masivas para lograr las metas de los ODS.

Durante esta Junta se llevó a cabo el Evento Especial: Política Industrial para la Transición Energética, con la participación del Señor Mariano Grossi Director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La Delegación de Nicaragua estuvo representada por la Compañera Sabra Murillo, Embajadora en Austria y Representante Permanente de Nicaragua ante la ONUDI.

Señor Gerd Müller, Director General de la ONUDI y Señor Alejandro So-lano, Embajador y Representante Permanente de Costa Rica y Presidente del 50º Periodo de Sesiones.

Evento Especial: Política Industrial para la Transición Energética, con la participación del Sr. Mariano Grossi Director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Declaraciones de Rosario después de la reunión con el Presidente del PARLACEN

Declaraciones de Rosario después de la reunión con el Presidente del PARLACEN…

Presidente Daniel “Cada pueblo de América Latina y el Caribe clama por la paz y la unidad “

Este es un ejército que nació de nuestro pueblo, que tiene sus raíces en la victoria de lucha por la identidad, por los derechos originarios de nuestros pueblos cuando llegaron los conquistadores ahí mismo. (…) pueblos originarios en toda Nuestramérica y en particular aquí en Nicaragua encabezados por caciques como el cacique Diriangén”

En mesa redonda de alto nivel “Conferencia mundial de desarrollo de las telecomunicaciones 2022– UIT”

Se espera que Nicaragua cuente con una nueva Ley de Telecomunicaciones, moderna y acorde a las mejores prácticas internacionales.

Rosario: “La mayor pandemia es el odio, creando miedo a partir de noticias falsas”

Declaraciones de Rosario Vicepresidenta de Nicaragua; 13 de Mayo del 2020.