
Encuentro CELAC sobre atención a comunidades migrantes y diáspora
Hoy 28 de octubre de 2021, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebró un encuentro que tuvo por objeto crear un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre instituciones de migraciones de los Estados Miembros.
Las intervenciones de las delegaciones se realizaron alrededor de cuatro diálogos: (1) Movilización de Aliados para garantizar acceso a la vacunación contra el COVID-19; (2) Las Organizaciones de la comunidad migrante en los Países de origen, tránsito y destino; (3) La construcción de alianzas regionales; y (4) experiencias y buenas prácticas de atención a la diáspora.
La delegación de Nicaragua destacó que, a partir del año 2007, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, liderado por el Presidente-Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, comienza a implementar un Modelo de Desarrollo Humano inclusivo, basado en la participación plena de todos los sectores de la sociedad, priorizando a los más pobres y vulnerables y fomentando el reencuentro de las familias nicaragüenses como un asunto de prioridad nacional.
La delegación condenó la imposición de medidas, ilegales, coercitivas y arbitrarias que atentan contra el Derecho al Desarrollo de los pueblos, así como la práctica de incluir a países en desarrollo en listas grises y negras de jurisdicciones fiscales no cooperativas, lo que deteriora sus relaciones de corresponsalía bancaria, obstaculizando la inversión extranjera directa, el comercio internacional y las remesas.
Asimismo, reconoció que la población nicaragüense que reside en el extranjero es altamente vulnerable, sufre de xenofobia y obstáculos a la Educación, Justicia y Empleabilidad, particularmente en aquellos países de destino que han adoptado políticas discriminatorias en contra de migrantes. Reiteró que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional valora la fortaleza de sus comunidades migrantes, que, a pesar de enfrentar situaciones difíciles, ha sabido sobreponerse a la discriminación y la exclusión.


La Delegación de Nicaragua estuvo integrada por el Compañero Michael Campbell, Ministro Asesor del Presidente de la República para las Relaciones Internacionales y con el Gran Caribe; Comandante Juan Emilio Rivas, Director General de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME); y Compañero José Patricio Reyes, Director General de la Dirección Consular del Ministerio de Gobernación (MIGOB).

