• Por admin
  • 2 septiembre, 2023

Encuentro en línea de jóvenes escritores de Nicaragua y Abjasia


El 1º de septiembre 2023, se realizó un encuentro en línea de jóvenes escritores entre la República Abjasia, el Ministerio de la Juventud de la República de Nicaragua y el Movimiento Cultural Leonel Rugama.

La Compañera Brenda Flores, Coordinadora Nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama, transmitió un fraterno saludo a nuestros Hermanos de Abjasia y a todos los jóvenes escritores presentes. Expresó con mucho orgullo que nuestra Nicaragua ha visto nacer a diversos poetas y escritores Héroes y Revolucionarios, como Carlos Fonseca Amador, Tomás Borge, Rigoberto López Pérez y nuestro máximo exponente, Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío, todos un orgullo para nuestro país.

Asimismo, manifestó que gracias al Buen Gobierno del Presidente Comandante Daniel Ortega y de la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, desde el Consejo Nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama, se promueve el talento de los jóvenes nicaragüenses en todos los ámbitos de la cultura, desde el teatro, la escritura, la poesía, la danza y la literatura.

Los Compañeros Dmitri Gabelia, escritor y poeta abjasio, y Alkhas Chkhamalia, Miembros de la Asociación de Escritores de la República de Abjasia, manifestaron que para ellos es un gusto conocer las experiencias de Nicaragua en el ámbito de la poesía y la escritura. Refirieron que particularmente en Abjasia existe un gran interés por conocer las experiencias de Nicaragua en todos las expresiones artísticas y culturales.

Explicaron que el nacimiento de los poetas en Abjasia se dio durante el proceso de liberación nacional, que sirvió como una forma de expresión en un período donde el idioma, la literatura y escritura abjasia empezaban a perderse. Destacaron que la Asociación de Escritores de Abjasia apoya a todos los poetas y escritores jóvenes y adultos, publicando sus escritos, poemas y versos en revistas, premiando anualmente las mejores obras y realizando conferencias nacionales.

Mencionaron su intención de publicar un conjunto de poemas y versos nicaragüenses traducido al idioma Abjasio, con el objetivo de dar a conocer la literatura nicaragüense en su país.

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Nicaragua en Convención Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Reconocimiento a pueblos originarios del Estado De México

Nicaragua en el segundo “Foro del Amanecer” sobre buenas prácticas de Cooperación Internacional

Nicaragua en el segundo “Foro del Amanecer” sobre buenas prácticas de Cooperación…

Nicaragua en Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2022-UIT