
Enlazando el paisaje centroamericano
El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, participa en la Reunión del Grupo de Coordinación Regional (GCR) del Programa Enlazando el Paisaje Centroamericano, convocada por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, CCAD.
El encuentro realizado este 18 y 19 de abril, en la Ciudad de Belice, permitirá consensuar la estrategia de implementación del Programa de Biodiversidad: Enlazando el Paisaje Centro-americano e identificar los retos y propuestas de abordaje regional para la implementación durante el año 2023; además, de fortalecer los vínculos entre puntos focales ministeriales de los Países y el Personal del Programa, implementado por la Agencia Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y financiado por el Gobierno Federal de la República de Alemania, a través de Banco de Desarrollo.
En Nicaragua, este Programa se ejecuta en los paisajes ubicados en la Reserva Biológica Marina Cayos Miskitos y Franja Costera Inmediata y la Reserva Biológica Indio Maíz, a fin de conservar la biodiversidad y el grado de conectividad de los ecosistemas de Centroamérica.
En representación de MARENA participa la Compañera Vanessa Molina, Directora de Proyectos del Ministerio.

Señora Melinka Najera, Coordinadora del Programa Regional UICN.
