• Por admin
  • 2 noviembre, 2020

Evolución del Huracán ETA: Actualización de Ineter


REPORTE ESPECIAL INETER. LUNES 02 DE NOVIEMBRE – 03:00 PM HURACÁN “ETA” SE INTENSIFICA A CATEGORÍA 4

El Huracán ETA se intensifica a categoría CUATRO en la escala de Saffir-Simpson y continúa fortaleciéndose.

Según información proporcionada por el Centro Nacional de Huracanes de EEUU, el ojo del huracán ETA tiene un diámetro de 34 km y registra vientos máximos sostenidos de 215 kmh, estos vientos extienden su influencia hasta un radio de 35 km de su centro.

En este momento, su centro se localiza a unos 112 km al Nor-Este de Bilwi y a 102 km al Sur-Este de Cabo Gracias a Dios; presenta un movimiento Oeste / Sur-Oeste, con una velocidad de traslación que se mantiene a 15 kmh. 

Continúa el pronóstico de que su centro toque tierra entre hoy lunes, a las 10 de la noche y las primeras horas del martes, en un punto muy cercano a los alrededores de la ciudad Bilwi.

La trayectoria pronosticada indica que, durante el martes, luego de entrar a tierra, seguirá con un rumbo probable hacía el triángulo minero con categoría de Tormenta Tropical; y que es probable que continúe el miércoles como Depresión Tropical hacia San José de Bocay y la parte Norte de Wiwilí de Jinotega, saliendo por Honduras ese día. 

INETER continúa dando seguimiento cercano a este fenómeno y estaremos informando a nuestro pueblo de los cambios que ocurran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Nicaragua Vicepresidente en ONU del Comité de Derechos Inalienables del Pueblo Palestino

Ayudar a las partes a resolver su prolongado conflicto y lograr una solución de dos Estados.

Iota se fortalece a poderoso huracan de Categoria 4

Se espera que avance por Puerto Cabezas y que continúe entre Waspan y el Triángulo minero con categoría de Huracán.

Rosario: “Asumimos nuestra responsabilidad como Estado que sirve al pueblo”

Mencionó los diferentes albergues activos, así como el trabajo de las diferentes instituciones ante el fenómeno.

Ministerio de Salud de Nicaragua ante 73ª Asamblea Mundial de la Salud

El Modelo de Salud concretiza principios de gratuidad, universalidad, solidaridad y equidad en el proceso de la atención en salud.