• Por admin
  • 1 diciembre, 2020

Fallece insigne educador nicaragüense, Profesor Miguel de Castilla Urbina


Hoy Martes 1 de Diciembre del 2020, transitó a otro Plano De Vida, el Profesor Miguel De Castilla Urbina.

El Profesor De Castilla, insigne educador nicaragüense, Maestro en Sociología y Candidato a Doctor en Educación de la Universidad de Costa Rica, desempeñó importantes responsabilidades en los campos científicos y académicos:

  • Coordinador del Área de Ciencias de la Educación, Dirección de Ciencias Sociales de la Confederación Universitaria Centroamericana (CSUCA- San José, Costa Rica; 1978-1979.
  • Vice-Ministro de Educación, 1979-1982.
  • Director General del Instituto Nicaragüense de Administración Pública (INAP), 1982-1990.
  • Director de Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, 1990-1991.
  • Director Académico del Instituto Nicaragüense de Investigaciones Económicas y Sociales (INIES), 1993-1996.
  • Director del Departamento de Filosofía y Sociología de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la UNAN-Managua, 1995-1997.
  • Coordinador del Área de Investigación del Instituto de Educación de la Universidad Centroamericana (IDEUCA) 1997-2006.
  • Ministro de Educación, 2007-2010.
  • Asesor del Presidente de la República en Asuntos de Educación y Cultura 2014-2015.
  • Secretario Permanente de la Comisión Nicaragüense de Cooperación con la UNESCO, a partir del 2014.

Entre su fructífera actividad académica se destaca:

  • Profesor de Sociología de la Educación, Sociología de la Cultura, Sociología del Desarrollo, Planificación de la Educación y Metodología de la Investigación en la Universidad de Panamá; Universidad de Costa Rica y Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua).
  • Fundó en 1996 junto al Dr. Juan Bautista Arríen, el Foro de Educación y Desarrollo Humano de la Iniciativa por Nicaragua (FEDH-IPN).
  • Como Escritor, deja un legado histórico con sus obras publicadas:
  • La Educación Primaria Nicaragüense sus males y sus remedios (1968).
    • Educación para la Modernización en Nicaragua (1972) ganador con el Premio XXV Aniversario de la Editorial Paidós, de Buenos Aires, Argentina.
    • Pedagogía del Neocolonialismo (1976).
    • La Educación en Nicaragua: un caso de Educación para el desarrollo del subdesarrollo (1977).
    • Los alumnos hablan contra los exámenes (1977).
    • Universidad y Sociedad en Nicaragua (Dos Tomos, 1979).
    • Educación y Lucha de Clases en Nicaragua (1980).
    • Para estudiar el subdesarrollo (Brevísimo acoso al Imperialismo y sus ofensas) (1981).
    • La Educación en el País de los Pobres (1997).
    • Nicaragua en sus tres Educaciones (1998).
    • La Universidad contra la Universidad (1998).
    • La Herencia Neoliberal (2007).
    • La Reforma Universitaria, Troya y mi Idea sobre la Universidad (2008).
    • Poemarios: Xuctlicallipán (1969), Pedagogía de los Señores (1973) y Los Motivos del Lobo (1977).

Protagonista de la Revolución Educativa:

– Compartió con el Dr. Juan B. Arríen, la coordinación del equipo multidisciplinario que organizó y realizó la Consulta Nacional para definir Fines, Principios y Objetivos de la Nueva Educación (abril 1979 en San José, Costa Rica; febrero de 1981 en Managua).

– Coordinó el equipo que estableció los Talleres de Evaluación, Programación y Capacitación Educativa (TEPCE) 1980-1982.

– Ideó el Proyecto Normal Verde para la reforma de la Escuela Normal Regional “Gregorio Aguilar Barea” de Juigalpa, Chontales.

– Organizó el Primer Congreso Científico de la UNAN-Managua, entre 1990 y 1991.

– Como Ministro de Educación propuso y coordinó la elaboración del Nuevo Currículo Nacional Básico y la Campaña Nacional de Alfabetización de Martí a Fidel (2007-2009).

Reconocimientos Recibidos:

  • Medalla al Mérito Académico de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (1968).
  • Orden X Aniversario de la Revolución Popular Sandinista (1989).
  • Medalla y Diploma a la Excelencia Académica del Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica 1993.
  • Orden Miguel Ramírez Goyena (1990).
  • Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, del Gobierno de la República de Nicaragua (2008).
  • Medalla 40 Aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización (2020).
  • Doctor Honoris Causa por la UNAN Managua (2020).
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Audiencia del Papa Francisco a Embajada de Nicaragua ante la Santa Sede

El papa concedió una audiencia especial en la biblioteca privada del Vaticano a la delegación de Nicaragua.

Rosario Murillo: “Estaremos entregando 5,000 Títulos de propiedad en Febrero”

Resaltó los mejoramientos en obras de infraestructura a nivel nacional, el fortalecimiento de relaciones bilaterales; así mismo la preparación de caminata para este próximo sábado.

Hospital de Boaco recibe ventiladores universales

Permitirá que este hospital tenga su propia capacidad de respuesta para los pacientes graves con COVID-19.

XXVII Graduación de Oficiales ddel Ejército de Nicaragua

XXVII Graduación de Oficiales de la Universidad de Defensa de Nicaragua “4 de Mayo”del Ejército de Nicaragua.