• Por admin
  • 16 diciembre, 2022

Gobierno de Nicaragua aborda desafíos de integración regional


Este viernes 16 de diciembre, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en conjunto con el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), desarrollaron un foro con el objetivo de abordar los desafíos de la integración para el desarrollo y consolidar una hoja de ruta que permita alcanzar metas claras y definidas que aporten al desarrollo productivo de la región.

La reunión contó con la participación del Presidente Pro-témpore de la CELAC, Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina; el Secretario Permanente del SELA,Embajador Walter Clarems Endara; los Secretarios Generales del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Comunidad Andina (CAN); así como representantes de los países de la región y de organismos como la CEPAL, CAF, OLADE, FAO, IICA y MERCOSUR, quienes coincidieron en que es necesario analizar los retos que enfrentan los países en materia de cadenas productivas de valor, cooperación transfronteriza e infraestructura, energía sostenible, riesgo ante desastres naturales, seguridad alimentaria, entre otros.

El Canciller de Argentina, Santiago Cafiero, destacó la importancia de seguir trabajando para reducir la brecha de productividad y de desigualdad que tanto aqueja a nuestra región. Resaltando los beneficios de la integración comercial, en términos migratorios y sociales; buscando y encontrando rutas comunes de convergencia entre los Países.

Por su parte, el Compañero Werner Vargas, Secretario General del SICA, resaltó la importancia de atender los desafíos en términos de integración energética sostenible. Destacando el ejemplo de Nicaragua y sus avances en la cobertura eléctrica universal, pasando del 52% antes de 2007 a más del 99% en 2022.

La Delegación del GRUN estuvo integrada por los Compañeros Michael Campbell, Ministro Asesor del Presidente de la República para las Relaciones Internacionales y con el Gran Caribe; Iván Lara Palacios, Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Jurídicos y Carlos Midence, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua ante la República de Argentina.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Rosario: “Continuamos avanzando en programas y proyectos para las familias”

Declaraciones de Rosario Vicepresidenta de Nicaragua, 4 de Febrero del 2021.

Declaraciones de Rosario después del acto de la Policía Nacional

Intervención de Nicaragua en sesión virtual del Consejo Permanente de la OEA

Nicaragua insta a fortalecer la cooperación y la solidaridad internacional ante el Covid-19.

Nicaragüenses protagonizan caminatas ¡De Darío a Sandino, Somos Grandes!

Bajo el lema “Con Darío y Sandino somos Grandes! Más Grandes!”, miles de personas destacaron las obras de progreso y la positiva transformación del país.