• Por admin
  • 6 enero, 2020

Gobierno de Nicaragua saluda el 216 Aniversario de Independencia de Haití


1° de Enero de 2020

Managua, Nicaragua

Su Excelencia

Jovenel Moïse

Presidente de la República de Haití

Puerto Príncipe

Querido Hermano,

En nombre del Pueblo y el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, y en nuestro propio nombre, nos unimos al Pueblo Hermano de Haití y a su Gobierno en la heroica conmemoración del 216 Aniversario de su Independencia.

Es motivo de orgullo para los Pueblos de Nuestramérica reconocer en Haití al primer País del Hemisferio que con gran Dignidad y Heroísmo rechaza a las cadenas del colonialismo y la esclavitud el 1° de Enero de 1804.

Hermano Presidente,

En este Sagrado Día de Independencia, el Pueblo y Gobierno de Nicaragua reitera nuestro compromiso de fortalecer los lazos bilaterales de Hermandad, Solidaridad y Cooperación que unen a nuestros Pueblos y Gobiernos.

Reciba el más fraternal abrazo de nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Informe 2: Centroamérica Unida Contra el Coronavirus (COVID-19)

Monitoreo regional realizado sobre el de contagio de COVID-19 por país de la región.

Nicaragua pide respetar derechos de la Madre Tierra en Estocolmo

Enfatizando la urgencia de frenar la degradación ambiental y transformar el modelo de desarrollo por uno que defienda la Madre Tierra.

Nicaragua a favor de la paz y el establecimiento de un orden internacional justo en las Naciones Unidas

Excluir o suspender la participación de los países y de sus gobiernos constituye una violación a los Derechos Humanos y una agresión a sus pueblos.

NicaNotes: El gobierno de Nicaragua avanza hacia la paz sin la ayuda de la oposición

El gobierno nicaragüense y la Alianza Cívica de la oposición han estado negociando un acuerdo de paz desde febrero, pero, aunque se observa una buena fe por parte del gobierno, la oposición no ha cedido nada, y la mitad de las veces ni siquiera aparece.