
Informe panorámica fiscal 2020/CEPAL
Este 20 de agosto, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcenas, compartió a l@s Ministr@s y Viceministr@s de Finanzas de América Latina y El Caribe, el informe sobre los resultados del Panorama Fiscal 2020.
La Señora Bárcenas, manifestó que este informe es elaborado y publicado anualmente, destacando los esfuerzos, acciones, visión y respuesta realizada por los Países de América Latina y El Caribe, en el contexto de la Pandemia del COVID-19, relativas a Estrategias Fiscales, reactivación económica que permitirá mantener una Política Fiscal expansiva y sostenible, aumento de la productividad y acceso a financiamiento con la comunidad cooperante.
Instó a los países a participar en el proceso de financiamiento para el desarrollo de la ONU que busca apoyar a los países con instrumentos para ampliar liquidez, generar mecanismos y sostenibilidad de la deuda.
El Compañero Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público, manifestó que Nicaragua apunta hacia el Sector Salud como un pilar prioritario que debe estar en buenas condiciones y se mantuvo la Economía funcionando, tomando en cuenta las fortalezas del sector rural para continuar produciendo, las exportaciones, esfuerzos productivos, buscando mejoramiento de ingresos y financiamiento externo de la Comunidad Internacional, para poder resistir el impacto del COVID-19.
Participaron Ministr@s y Viceministr@s de Finanzas de Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, Perú, Paraguay, Venezuela y Uruguay.
Compañero Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público (MHCP), Nicaragua
Compañera Meisi Bolaños, Ministra de Finanzas de Cuba.
Compañero Simón Zerpa, Ministro de Finanzas de la República Bolivariana de Venezuela.
Señor Daniel Titelman Jefe de la Sección de Estudios para el Desarrollo de la CEPAL.