
Inician identificación de productos estrellas de la Red Nacional de Ciudades Creativas
El día Jueves, 9 de Febrero, en la Ciudad Creativa de Matagalpa se llevó a cabo la primera sesión de coordinación para el proceso de implementación de la “Metodología de Promoción de Productos Culturales de Nuestro Pueblos – Productos Estrellas”. Una iniciativa que se desarrolla en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Producción Creativa “Co-Creamos”, ejecutado por la Comisión Nacional de Economía Creativa.
Esta metodología es fruto del trabajo articulado de las Instituciones de nuestro Buen Gobierno Sandinista y tiene como objetivo, potencializar los recursos culturales e históricos de los Pueblos y Comunidades, a través del diseño y creación de productos identitarios e innovadores con altos estándares de calidad y competitivos en el mercado nacional e internacional. Inicialmente, esta metodología se implementará en las 10 Ciudades que forman parte de la Red Nacional de Ciudades Creativa, entre estas: Granada, Matagalpa, Juigalpa, Masaya, Managua, León, Nagarote, Estelí, San Juan de Oriente y Bluefields.
Las Comisiones Locales de Economía Creativa tendrán un papel determinante en este proceso, las cuales mediante un trabajo articulado y con el acompañamiento de las Instituciones de Nivel Central, garantizarán la identificación de productos con alto valor identitario y cultural, por cada Ciudad Creativa. Con el desarrollo de esta iniciativa se fortalece la Red Nacional de Ciudades Creativas, beneficiando a los Protagonistas de nuestras Industrias Culturales y Creativas, a través del crecimiento turístico y comercial.
La primera sesión de coordinación, se desarrolló en la Ciudad Creativa de Matagalpa, en el Auditorio de la Alcaldía Municipal y contó con la participación de Autoridades Municipales y Representantes de las Instituciones que son parte de la Comisión Local de Economía Creativa de la Ciudad. Por su parte, la Secretaría de Economía Creativa y el Ministerio de Economía Familiar, presentaron las generalidades del Programa de Fortalecimiento a la Producción Creativa (Co-Creamos) y la ruta metodológica y de trabajo para la identificación de los Productos Estrellas de la localidad.


