• Por admin
  • 26 agosto, 2022

INPESCA fortaleciendo capacidades a protagonistas de la Costa Caribe


El GRUN a través del INPESCA, en coordinación con el Gobierno Regional, Gobiernos Territoriales Indígenas y con el apoyo de FAO dieron inicio 10 talleres de valor agregado, armado y reparación de artes de pesca, se capacitarán a 650 familias protagonistas, entre ellos 200 mujeres que se dedican a la comercialización de productos pesqueros.

Este esfuerzo se inició en la Comunidad de Walpasiksa, donde se capacitó a los pescadores artesanales en armado y reparación de Redes; a las comercializadoras se les brindaron conocimientos de inocuidad, calidad; así como también elaboración de tortas y pasta de pescado. Además, se les dio a conocer el código de conducta para la pesca responsable e impactos del cambio climático.

El objetivo de estas capacitaciones es fortalecer los conocimientos de las Familias protagonistas para emprender nuevos negocios, mejorar sus ingresos ofreciendo nuevos productos a la población, lo cual viene a contribuir a la Economía Familiar, Comunitaria y desarrollen sus actividades productivas.

En los próximos días se continuará con las capacitaciones en las Comunidades de Haulover, Wountha, Wawa Bar y Dakban.

El GRUN ratifica su compromiso de continuar acompañando a las Familias protagonistas de la Pesca y la Acuicultura, fortaleciendo sus capacidades productivas y de comercialización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Entregan reconocimientos a por “tramos más bonitos”

Marena visita zoocriadero en Belén, Rivas

Agua potable en Comunidad Uniles, Somoto

Presentan libro digital “Sandino: Gesta Hecha Verbo”