• Por admin
  • 20 noviembre, 2024

INTA presenta nueva práctica de fertilización orgánica en cultivo de yuca


El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria – INTA, en la comunidad Santa Rosa, ubicada en el municipio de Quezalguaque, departamento de León, realizó la presentación de una nueva práctica tecnológica de fertilización orgánica en el cultivo de yuca, con la participación de 67 protagonistas entre productores de raíces y tubérculos y técnicos del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio.

Esta nueva práctica tecnológica a base de cascarilla, estiércol de vaca, hojarasca y harina de roca, incrementa los rendimientos en el cultivo de yuca hasta en 18 toneladas por manzana, en comparación con los fertilizantes sintéticos que obtienen una cosecha de 12 toneladas. Además de incrementar la producción, también aumenta la materia orgánica del suelo, pasando del 1.26 % a 3.56 %.

Este fertilizante orgánico se aplica en tres ocasiones, primero iniciando la siembra del cultivo, luego a los 30 días y por último a los 60 días con un total de 0.98 libras durante todo el ciclo.

Al finalizar la presentación, los productores realizaron un recorrido de campo en la parcela de yuca, en donde conocieron los beneficios de la aplicación del fertilizante y degustaron productos derivados del cultivo como: chips y buñuelos elaborados de las raíces cosechadas.

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Ciudad Darío inaugura entrada sector comunidad Las Calabazas

Familias de Masatepe y La Concepción reciben Cartilla Diversidad Digna

Familias de Masatepe y La Concepción reciben Cartilla Diversidad Digna Familias y…

ENACAL ejecuta obras de mejoramiento del servicio de agua potable en el barrio 14 de mayo

ENACAL ejecuta obras de mejoramiento del servicio de agua potable en el…

Conozca las prioridades del Plan de Trabajo de la Asamblea Nacional 2020