• Por admin
  • 20 marzo, 2020

La Revolución Sandinista ha transformado el sistema de salud con 18 nuevos hospitales


La Revolución Popular Sandinista, se destaca en la transformación del sistema de salud pública en Nicaragua, hasta el momento ha logrado la construcción de 18 nuevos hospitales desde el 2007.

1. DESPUES DEL 2007 HEMOS CONSTRUIDO Y EQUIPADO: 18 nuevos hospitales: 15 Hospitales Primarios, 2 Hospitales Nacionales y 1 Hospital Departamental.

Hospitales primarios construidos:

1.    Hospital Primario San Juan de Río Coco – Madriz.

2.    Hospital Primario Muelle de los Bueyes – Chontales.

3.    Hospital Primario Héroes y Mártires de San José de las Mulas, La Dalia, Matagalpa.

4.    Hospital Primario Carlos Fonseca – Mulukukú – RACCN.

5.    Hospital Primario Prinzu Pawanka, Prinzapolka – RACCN.

6.    Hospital Primario El Sauce.
 
7.    Hospital Primario de Chichigalpa.

8.    Hospital Primario de San Francisco Libre, Managua.

9.    Hospital primario en El Jícaro.

10.    Hospital primario en Corn Island.

11.    Hospital Primario de Tipitapa.

12.    Hospital Primario en San José de Bocay.

13.    Hospital Primario de la CMP Jinotega.

14.    Hospital Primario de San Juan del Sur.

15.    Hospital Primario de San Miguelito, Río San Juan.

Hospitales nacionales construidos:

16.    Hospital Solidaridad, Managua.

17.    Hospital Fernando Vélez Páiz, Managua

Hospital departamental:

18.    Hospital departamental de Boaco.

2. ACTUALMENTE EN CONSTRUCCIÓN: 6

1.    Hospital Primario San José, Matiguás, Matagalpa.

2.    Hospital Departamental de Chinandega.

3.    Hospital Departamental de Nueva Segovia.

4.    Hospital Oscar Danilo Rosales de León.

5.    Hospital Regional Nuevo Amanecer de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

6.    Hospital Primario Los Chiles, Río San Juan.

3. Hospitales que se van a construir: 8

1.    Hospital Departamental de Nueva Guinea, Zelaya Central.

2.    Hospital Primario Bello Amanecer, Quilalí, Nueva Segovia.

3.    Hospital Pastor Jiménez, Jalapa, Nueva Segovia.

4.    Hospital Primario Fidel Ventura, Waslala, Matagalpa.

5.    Hospital Primario Jorge Navarro, Wiwilí, Jinotega.

6.    Hospital Primario Mina El Limón, Larreynaga, León.

7.    Hospital departamental de Siuna.

8.    Hospital Aldo Chavarría, Managua.

La imagen del país ha mejorado en la región con reconocimientos internacionales y con la dotación de la última generación de equipos médicos, el más reciente el acelerador lineal para el tratamiento del cáncer. 

El equipamiento, equipos médicos, nuevas tecnologías, aumentó 104% la inversión. El Presupuesto de la República para la adquisición de vacunas pasó de 64 millones de córdobas a 266 millones, es decir un aumentó de 313 veces más el valor del dinero que los nicaragüenses gastamos en salud; según fuente de autoridades.

En la historia de Nicaragua, este es el gobierno que más hospitales ha construido. Con la mega inversión, ahora se cuenta con 20 nuevos centros de salud, 277 puestos de salud, 138 casas maternas, 83 casas para personas con necesidades especiales, 3 bancos de leche materna, 3 laboratorios epidemiológicos, 7 sedes de SILAIS, 9 bodegas para medicamentos, un Centro de Citología para el diagnóstico del cáncer del cuello uterino, el Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias con 17 filiales, un bunker para el acelerador lineal y el Instituto Tecnológico para la Salud.  Esto para la restitución de derechos de las familias y comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Nicaragua acoge demanda de Sudáfrica en contra de Israel ante la Corte Internacional de Justicia 

Nicaragua acoge demanda de Sudáfrica en contra de Israel ante la Corte…

Acto en Conmemoración del 128 Aniversario Natal del General Augusto C. Sandino

Acto en Conmemoración del 128 Aniversario Natal del General Augusto C. Sandino…

XXIV Graduación de Damas y Caballeros Cadetes del Centro Superior de Estudios Militares

Se graduaron 93 Jóvenes militares que dan continuidad al fortalecimiento del Ejército de Nicaragua.

En el Día Internacional de la Mujer Somos fuerza de pueblo que triunfa !

Somos fuerza de pueblo, de mujeres ilustradas, formadas, sencillas, genuinas y poderosas.