• Por admin
  • 1 febrero, 2024

Lanzan Plan Nacional Interinstitucional de Prevención y Control de Incendios Forestales 2024


El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), en el Marco del Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y Desarrollo Humano 2022-2026, orienta en sus ejes la Mitigación y atención a las familias nicaragüenses afectadas por eventos naturales o provocados, promover la educación ambiental y formación de valores ante el cambio climático, protección y conservación de los recursos forestales de forma eficiente; promover la educación cada vez más amplia en términos de niveles, modalidades, cobertura e inclusión técnica; así como la sensibilización y la capacidad de respuesta de las comunidades ante todos los eventos generados por los efectos perniciosos del cambio climático.

Para ello las instituciones desarrollarán acciones de alerta temprana que mitiguen y reduzcan los efectos del cambio climático.

El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio cumple las políticas públicas para fortalecer los valores de las personas en el  cuido  a  la  Madre  Tierra,  mejorar las  capacidades de alerta temprana para prevenir y controlar los incendios forestales, agropecuarios y maleza que ocurren frecuentemente en la época seca; además articulan esfuerzos interdisciplinarios para el control de los incendios y quemas forestales, agropecuarias y malezas a través de la participación masiva de los comunitarios, alcaldías municipales, Regiones Autónomas de la Costa Caribe y las Instituciones a nivel nacional.

Desde el año 2007 se ha venido implementando el Plan Nacional Interinstitucional de Prevención y Control de Incendios Forestales, Agropecuarios y Maleza en los que se reportaron 1,257 incendios que representa un área de 19,484.57 hectáreas, logrando en el año 2023 la reducción del 91.64% en áreas boscosas afectadas, obteniendo una disminución de 1,152 incendios lo que equivalen a 16,248.77 hectáreas, así mismo hubo un incremento de 41,392 participantes en el fortalecimiento de capacidades en relación al año 2007 y se han equipado 2,904 nuevas brigadas comunitarias voluntarias durante 15 años por parte del Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

El Plan Nacional Interinstitucional de PCIFAM 2024, está orientado a fortalecer el sistema nacional de prevención y atención a la reducción de los incendios en nuestros bosques, áreas protegidas, áreas de reservas, áreas agropecuarias y áreas urbanas; promoviendo el rescate de valores y cuido de la Madre Tierra.

 PLAN PNIPCIFAM 2024 (ACTUALIZADO EMDC 23012024) TCMSOP 24 enero 2024 UV

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Realizan desfile hípico infantil de Los Mimados en El Coral

Realizan desfile hípico infantil de Los Mimados en El Coral En Municipio…

(+Fotos) Realizan jornada de endoscopia en Quilalí

Mujeres con programa usura cero en Carazo

(+Fotos) Encuentro con sector turismo en Rivas