
Realizan congreso sobre el manejo y creación de zoocriaderos
En este encuentro estuvieron presentes especialistas internacionales de la Convención CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).
Jóvenes del Movimiento Ambientalista Guardabarranco sostuvieron un encuentro con especialistas del Marena, el cual sirvió para fortalecer sus conocimientos básicos técnica y científicamente sobre la crianza en cautiverio de especies de la fauna y así de esta manera compartirla con la población o el productor que desee implementar un zoo criadero.
Como objetivo fundamental es facilitar permisos y certificados, control y monitoreo para la reproducción en encierro de la fauna, como estrategia donde la biodiversidad es una solución basada en la naturaleza, pero respetando los controles y mecanismos de la comercialización con el objetivo de generar ingreso y bajar la presión al recurso natural.

En este encuentro estuvieron presentes especialistas internacionales de la Convención CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).
Nicaragua ha venido incrementando la implementación de los zoo criaderos donde se ha definido 135 zoo criaderos para este año y en este mes de julio victorioso se certificaran 41.
Una de las especies con más demanda por parte de la población y parte de la seguridad alimentaria y nutricional del país es la Iguana y el Garrobo debido a su rápida reproducción.

«Las especies que se están reproduciendo en encierro son iguanas, garrobos, conejo, venado cola blanca, guarda tinaja y especies exóticas como ranas ojos rojos, ranas roja y negra y culebras, cabe destacar que las especies exóticas son de exportación debido que fuera del país las tiene como mascotas» indicó la titular del MARENA Sumaya Castillo.