• Por admin
  • 3 agosto, 2020

México comparte estrategias forestales


El 31 de julio, se participó en Webinar “Estrategia de atención a la tala,tráfico y comercio ilegal de productos forestales” organizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de México, en el marco de la Fiesta del Bosque y con el objetivo de compartir distintas visiones sobre los diferentes niveles de riesgo y cómo prevenir y lograr un mejor monitoreo y manejo sostenible de los recursos forestales.

Los panelistas destacaron que la excesiva tala afecta tanto económica como ambientalmente y no permite lograr un mejor aprovechamiento agroforestal sustentable a largo plazo.

Entre las medidas a tomar para desincentivar la tala, tráfico y el comercio ilegal, se encuentran el fortalecimiento de las acciones ya existentes y la incorporación de otras zonas forestales al manejo de recursos naturales. Los panelistas destacaron que se debe concientizar a las comunidades sobre el desincentivo a la tala ilegal mediante la educación ambiental, haciéndoles saber de los beneficios socio-económicos que nos brindan los bosques a través de un aprovechamiento sostenible.

Por Nicaragua participaron l@s Compañer@s Indiana Fuentes, Co-Directora del Instituto Nacional Forestal; Zaida Zuniga, Directora de Control y Seguimiento Forestal y Darwing Umanzor, Delegado Departamental de Managua, del Instituto Nacional Forestal (INAFOR).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Jóvenes iraníes celebran el natalicio de Darío

En reuniones sobre finanzas climáticas en COP26

Otorgan a Nicaragua la Orden de la Bandera de Serbia en la Asamblea General de la ONU

Otorgan a Nicaragua la Orden de la Bandera de Serbia en la…

En seminario “mujeres, construyendo un mundo mejor, hacia la equidad post-covid”