• Por admin
  • 22 noviembre, 2024

MIFAMILIA y entidades nacionales promueven valores y prevención de riesgos


El 21 de noviembre, MIFAMILIA junto con Policía Nacional, Bomberos, MINSA y MINED, desarrollamos acciones de promoción de valores, prevención de riesgos y protección de la vida con 3,187 familias en barrios, comunidades, mercados, casas maternas, centros de salud, terminales de buses, parques y canchas deportivas a nivel nacional.

Con Policía Nacional, realizamos stands itinerantes, encuentros, charlas y conversatorios, abordando con las familias la importancia de consolidar una cultura peatonal responsable, evitando accidentes de tránsito.

En coordinación con Bomberos, MINSA, CONMMEMA y gobiernos locales, realizamos visitas a comerciantes, emprendedores y personas en los principales mercados del país, sensibilizando sobre los riesgos de la violencia en el desarrollo de niñ@s y adolescentes, compartiendo mecanismos y líneas de denuncia.

Con Defensoría, Fiscalía, MINSA, MINED y Policía Nacional, realizamos sesión de trabajo para fortalecer la atención desde la Comisión de Atención Integral a Niñ@s y Adolescentes en Diriamba, La Concordia y San José de Bocay.

Restituimos los derechos de 13 niñ@s y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

17 niñ@s y adolescentes, recibieron atención psicológica especializada, promoviendo su recuperación emocional.

Gestionamos 4 casos de cobro internacional de alimentos y sustracción internacional ante Honduras, Estados Unidos y Bélgica.

18 nuevas solicitudes de conciliación atendidas, beneficiando a 25 niñ@s por un monto de C$45,328.74 córdobas.

Pagamos 692 pensiones de alimentos por un monto de C$1,700,044.37.

97 adolescentes y jóvenes integrados en programas preventivos y formativos para superar el riesgo social en San Nicolás, Las Sabanas, San Carlos, Villa El Carmen, Juigalpa y Comalapa.

Con PDDH, capacitamos a 154 servidor@s sobre estrategias familiares y comunitarias que fortalecen la independencia, autonomía y autoestima de las personas con discapacidad en la familia y comunidad.

En El Coral, con Policía Nacional, realizamos charlas socioeducativas sobre la protección y educación vial con niñ@s, adolescentes y Familias en la zona #2.

En Telpaneca, continuamos creando espacios de convivencia con adolescentes y jóvenes, con el fin de erradicar la violencia en hogares y comunidades.

La Trinidad, a través de las visitas de presencia directa se conversó con las familias sobre las cartillas de La Alegría y Alimentación infantil saludable.

En Diriamba, La Concordia y Bocay, realizamos sesión de trabajo con la Comisión Interinstitucional para la utilización del Protocolo de Atención Integral para niñas, niños y adolescentes Víctimas de Violencia.

Con Policía Nacional, Bomberos, MINSA y Conmema compartimso alertas tempranas para prevenir la violencia en los hogares, y detectar de manera oportuna situaciones de riesgo.

En San Sebastián de Yalí, compartimos alertas tempranas para detectar y prevenir el abuso sexual en niñas, niños y adolescentes.

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Vicepresidenta Rosario en comunicación con las familias (15-08-2024)

Vicepresidenta Rosario en comunicación con las familias (15-08-2024) Declaraciones de Rosario Vicepresidenta…

Inauguran estación de bomberos en La Conquista, Carazo

(+Fotos) SINAPRED presenta líneas y Ejes de Trabajo en León

BCN realizará webinar en el marco de su 60 aniversario