
Reunión de Mecanismo Covax AMC para las vacunas del covid-19
El 24 de septiembre se realizó reunión informativa de la OMS con el Grupo Consultor del Mecanismo COVAX AMC, co-dirigido por la Alianza para Vacunas GAVI; la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por Nicaragua participó el Doctor Cristhian Toledo, Director General de Vigilancia de la Salud y la Doctora Jazmina Umaña, Coordinadora del Programa de Inmunizaciones del MINSA.
La Agenda incluyó dos puntos, proporcionar información actualizada sobre el mecanismo COVAX AMC, y avanzar en los próximos pasos a los países para planificar la introducción de nuevas vacunas.
Se informó que se tiene como objetivo entregar 2 mil millones de dosis para finales de 2021; la alianza GAVI aprobó la elegibilidad de 92 países a nivel mundial, para recibir apoyo financiero en la Región de las Américas son 10 países elegibles.
En relación a los avances de los pilares del acelerador ACT para COVID-19, informaron que 34 vacunas se encuentran en las diferentes fases de ensayos, de las cuales 8 están en la última fase clínica o fase 3.
Se está trabajando un mecanismo de asignación global que asegure un acceso justo y equitativo, priorizando las vacunas al personal de salud asistencial y población con enfermedades crónicas. Entre los próximos pasos está la elaboración del Cronograma de asignación a los países, previsto entre enero y junio del 2021.


