• Por admin
  • 11 mayo, 2023

Nicaragua avanza en salud digital y telemedicina


Con la llegada del pueblo nicaragüense al Gobierno desde el año 2007 a la fecha se ha invertido en telemedicina más de 600 millones de córdobas lo que nos ha permitido avanzar en:

  • Cada mes agendamos 120 mil citas médicas a través de mensajería electrónica, en 25 hospitales del país.
  • Registramos electrónicamente 100 mil atenciones de emergencia por mes, en 8 hospitales del país.
  • Contamos con 6 hospitales de Referencia Nacional con tecnología para enviar y recibir imágenes de pacientes para la realización de interconsultas médicas especializadas entre la Red de hospitales del Ministerio de Salud.
  • Cada mes realizamos 600 sesiones virtuales de transmisiones de cirugía, capacitaciones, congresos, simposios, foros y sesiones de trabajo en los 19 SILAIS del país.
  • Realizamos a través de medios digitales más de 20,000 interconsultas anuales con especialistas.
  • Contamos con el registro digital de 6.2 millones de nicaragüenses vacunados contra la COVID-19.
  • Hemos creado aplicaciones para el registro electrónico de pacientes atendidos en centros de salud, hospitales, centros especializados, laboratorios, centros vacunación, red comunitaria, vigilancia y regulación para la salud.
  • Se garantizan los trámites en línea para el registro y emisión de licencias sanitarias de medicamentos, dispositivos médicos, establecimientos y alimentos. Además, el registro y carnetización de profesionales de la salud.
  • Dotamos de equipos informáticos y conexión de banda ancha a 312 Unidades de Salud, en los 19 SILAIS del País. En 2007 sólo 34 Unidades de Salud tenían algún tipo de acceso a Internet.
  • Entregamos tablets a más de 2,000 trabajadores de los equipos de salud familiar y comunitario, para garantizar el registro de las acciones en salud desde la comunidad.
  • Equipamos a más de 3,000 miembros de la Red Comunitaria con teléfonos móviles para facilitar la coordinación de las emergencias y acciones de vigilancia de la salud desde la comunidad.
  • Se ha capacitado a 27 mil trabajadores de la salud en el uso de herramientas tecnológicas para agilizar la toma de decisiones y mejorar la calidad de la atención a las familias.

 

 

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

INIDE informa sobre el comportamiento del índice de precios al consumidor

INIDE informa sobre el comportamiento del índice de precios al consumidor La…

Declaraciones de Rosario Vicepresidenta de Nicaragua; 17 de enero

Más de 4 millones de atenciones se han brindado con el Plan Nacional “Escuelas Saludables”

Más de 4 millones de atenciones se han brindado con el Plan…

Culmina con éxito la Tercera Feria Nacional de la Vivienda” 2024

Culmina con éxito la Tercera Feria Nacional de la Vivienda” 2024 Con…