• Por admin
  • 23 marzo, 2020

Nicaragua conmemora 40 años de la Cruzada Nacional de Alfabetización


El 23 de marzo de 1980, hace 40 años, inició la Cruzada Nacional de Alfabetización, siendo esta la primera gran tarea que se le asignó a la Juventud Sandinista 19 de Julio, para comenzar a construir el sueño de nuestros héroes y mártires.

Fue un 23 de marzo de 1980 que miles de jóvenes miembros de la Juventud Sandinista que estudiaban en diferentes institutos y universidades, junto a maestros sandinistas, se concentraron en la Plaza de la Revolución para iniciar su viaje a las zonas rurales del país, conscientes que un día antes habían partido las primeras brigadas con dirección a las zonas más alejadas de la capital.

Con un objetivo en común, enseñar a leer y escribir a quienes no habían tenido la oportunidad de aprender hasta ese momento, y así exterminar el analfabetismo con el que vivió nuestro pueblo durante décadas.

Se escuchaba: “La alfabetización no se detiene! Los jóvenes de EPA han iniciado su marcha hacia los lugares que serán liberados de la ignorancia. El sueño de Sandino y Carlos Fonseca está siendo una realidad”.

Desde tempranas horas de la mañana comenzaron a llegar las delegaciones de todos los barrios capitalinos a la Plaza de la Revolución Carlos Fonseca, donde el pueblo sandinista da el abrazo despedida a los hermanos brigadistas.

En diferentes diarios de la época se leía: Los Alfabetizadores Populares, que tendrán bajo su responsabilidad la insurrección cultural urbana, fueron llegando a la plaza de todos lados, como diría el poeta… por el norte, por el sur, por el este, y por el oeste, por todos lados hasta llegar a ser una masa compacta, con los mismos pensamientos y los mismos ideales. […]

“La Plaza de la Revolución, las plazas de los departamentos, de los municipios, todas están de fiestas, hoy no solamente es la despedida de los brigadistas, sino de la ignorancia, y hoy Nicaragua tendrá el gran parto, el del hombre nuevo que soñó Carlos”.

“La lucha que hoy emprendemos contra la ignorancia, contra la oscuridad, contra el analfabetismo, es una lucha de profundo contenido político, porque todas esas lacras sociales son producto de la dominación imperialista y del ejercito dictatorial de un poder burgués”. Así expresó el Comandante de la Revolución Bayardo Arce Castaño, miembro de la Dirección Nacional del Frente Sandinista, durante el acto de juramentación de miles de brigadistas ayer, en la Plaza de la Revolución “Carlos Fonseca”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Precios de combustibles y gas licuado se mantendrán estables

En Jinotepe Festival Departamental Gastronómico Sabores de Cuaresma

En Jinotepe Festival Departamental Gastronómico Sabores de Cuaresma En el Paseo Rubén…

Feria de la Gorra y la Camiseta en homenaje al 42 aniversario de la Revolución Sandinista

XI Festival del Bolero y la Canción Romántica