• Por admin
  • 11 febrero, 2022

Nicaragua en 15ª Sesión Comité para Proteger y Promover la Diversidad Cultural


El día de hoy viernes 11 de febrero, concluyó la participación de Nicaragua como observador en la 15ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (Convención 2005) de la UNESCO.

La 15ª sesión se llevó a cabo entre el 8 y 11 de febrero y contó con la participación, en representación de Nicaragua, de la compañera Sylvia Miranda Paniagua, Delegada Permanente Adjunta de Nicaragua ante la UNESCO, y del compañero Humberto González, Secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República.

A inicios de la sesión, se presentó el informe global “Re|pensar las Políticas para la Creatividad”, en la cual Nicaragua destaca como País que: “Ha dedicado una de las líneas de acción del Programa Nacional de Desarrollo Humano a la igualdad entre Mujeres y Hombres. Partiendo de esta base, el Instituto de Cultura de Nicaragua prioriza la participación equitativa (50 % – 50 %) de Mujeres y Hombres en actividades culturales en todos los grupos de edad (infancia, juventud, mayores, adultos). Como demuestra este ejemplo, la existencia previa de políticas generales en materia de igualdad puede ser un primer paso hacia la inclusión de medidas específicas para el ámbito cultural.”

Entre los temas de la sesión, el Comité estableció el futuro plan de trabajo para 2022-2023, realizó una evaluación de los informes periódicos cuatrienales presentados por los países miembros y examinó un proyecto de revisión de las Directrices Operativas sobre la Utilización de los Recursos del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural y un informe sobre un estudio de viabilidad que se realizó para examinar la posibilidad de establecer un mecanismo consultivo regular con las micro, pequeñas y medianas empresas culturales y creativas.

Doctor Nasser Hamad Hinzab, Embajador, Delegado Permanente de Qatar ante la UNESCO y Presidente de la 15ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad de la Expresiones Culturales (Convención 2005) de la UNESCO.

Enlace de presentación del informe:

https://twitter.com/i/broadcasts/1zqKVBzzQRZKB

Enlace de informe en español:

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000380479

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Comunicado de prensa del Minsa sobre situación del Covid-19 en Nicaragua

Ministerio de Salud continúa trabajando, en la prevención y la atención de las personas.

Decreto Presidencial: Día Nacional del Huipil será cada 8 de septiembre

Decreto Presidencial: Día Nacional del Huipil será cada 8 de septiembre Decreto…

Nueva donación de Taiwán a Nicaragua para mantenimiento de hospitales

Donación por un monto de 700 mil dólares.

Todo un éxito el Primer Ejercicio Nacional de Protección de la Vida

Declaraciones de Rosario Vicepresidenta de Nicaragua; 10 de Marzo del 2021.