• Por admin
  • 18 octubre, 2021

Nicaragua en diálogo sobre té y café en el Día Mundial de la Alimentación


El viernes 15 de octubre de 2021, la Organización Internacional del Café (OIC), se unió a la celebración de las Agencias de Naciones Unidas en ocasión del Día Mundial de la Alimentación, con un diálogo virtual sobre té y café, dos bebidas, cuyos sabores unen a diferentes culturas, están presentes diariamente en la alimentación del planeta.

El Director General de la FAO, y el Director Ejecutivo de la OIC, junto a otros panelistas exploraron sobre la importancia cultural y económica del café y el té; llamaron la atención sobre los retos para asegurar ingresos justos a los productores y la resiliencia económica y medio ambiental de la producción cafetera, así como una cadena de valor del café que ayude a eliminar el hambre y la pobreza, en línea con los objetivos de desarrollo sostenibles de Naciones Unidas.

Nicaragua, como País productor miembro de la Organización Internacional del Café, que ha cortado la malnutrición por la mitad y alcanzado la soberanía alimentaria y que desarrolla un plan nacional para la transformación y desarrollo que procura la expansión sostenibilidad, productividad, calidad, innovación y transformación de nuestro café, así como el bienestar y prosperidad de nuestros productores, estuvo representada por nuestra Embajadora en Reino Unido, compañera Guisell Morales.

Director General de la FAO, Doctor Qo Dongyu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Solidaridad internacional denuncia desinformación mediática contra Nicaragua

Japón e INPESCA comparten sobre políticas para la caza de ballenas

Intercambio con Universidad del Valle de Guatemala

Inpesca participa en webinario regional sobre genética de tilapia