
Nicaragua en reunión de la OIT
Ayer jueves 2 de julio de 2020, Nicaragua participó en la “Mesa Virtual Ministerial Regional sobre Reactivación Productiva y Futuro del Trabajo en América Latina”, convocada por la Organización Internacional del Trabajo, OIT, y la asistencia de l@s Ministr@s del Trabajo de Argentina, Brasil, Barbados, Colombia, Costa Rica, Jamaica, Nicaragua, Perú, Panamá, Paraguay y Uruguay.
Este encuentro se realizó con el objetivo de abordar la incidencia socioeconómica en el contexto de la Pandemia del COVID-19, así como medidas para ayudar a los Trabajadores, Empresas, planes de recuperación y estrategias de reactivación productiva de mediano y largo plazo, a fin de responder a los impactos sectoriales, la desigualdad, el desempleo y erradicar la pobreza y el hambre.
Se realizaron diálogos relativos al impacto del COVID-19, en el panorama laboral de las Américas y respuestas de políticas, conteniendo el contagio e impulsando a las empresas, recuperando los Mercados de Trabajo y construcción de una mejor normalidad.

Se contó con la participación del Director General de la OIT, Guy Ryder, el Subdirector General Regional para América Latina y el Caribe, Vinicius Pinheiro, la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, la Vice – Presidenta de Asuntos Laborales y Responsabilidad Corporativa de los Estados Unidos, Gabriella Rigg, la Secretaria Tesorera del Congreso Laboral de Canadá, Marie Clarke y Centrales de Trabajadores, entre otros.
OIT manifestó la importancia a no detener el sector laboral e insertar nuevos mecanismos de control para protección de los Trabajadores informales, públicos y privados. Igualmente, la necesidad de avanzar en la preparación tecnológica del trabajo, con la inclusión de hombres, mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
