• Por admin
  • 3 diciembre, 2024

Nicaragua impulsa inclusión global con el Grupo de Amigos de la Discapacidad en la UNESCO


Hoy, martes 3 de diciembre, Nicaragua celebró la creación del Grupo de Amigos de la Discapacidad dentro del marco de áreas de competencia de la UNESCO, reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad inclusiva y equitativa. Este grupo tiene como objetivo central promover acciones concretas que garanticen los derechos y la participación activa de las personas con discapacidad en todos los sectores de la sociedad.

En su intervención, Nicaragua destacó la importancia de abordar la cuestión de la discapacidad desde una perspectiva internacional, especialmente en un contexto global marcado por crisis económicas, sociales y ambientales. Subrayó que la inclusión de las personas con discapacidad en políticas públicas, proyectos culturales y estrategias de desarrollo sostenible es un desafío que debe ser prioritario para todos los países miembros de la UNESCO.

A nivel nacional, Nicaragua reiteró su compromiso con la implementación de políticas inclusivas y prácticas educativas adaptadas que promuevan la autonomía y dignidad de las personas con discapacidad. Asimismo, expresó su interés en compartir estas experiencias con el resto de los miembros del grupo, fortaleciendo las iniciativas colectivas en favor de la inclusión.

La delegación permanente de Nicaragua agradeció especialmente a la delegación permanente de la República Bolivariana de Venezuela por su liderazgo en la organización de esta reunión y sus esfuerzos para incluir la discapacidad en las recomendaciones multisectoriales.

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Delegación de Nicaragua participa en Conferencia Internacional de Turismo Insular en China

Delegación de Nicaragua participa en Conferencia Internacional de Turismo Insular en China…

Posicionamiento de Latinoamérica como destino turístico

Discurso del Comandante Fidel Castro Ruz ante la ONU en 1979

Sandino en los ojos de los pintores del Perú