• Por admin
  • 15 junio, 2020

Nicaragua, inspiración de autores nórdicos


La historia registra los esfuerzos e inspiraciones de numerosos intelectuales europeos que a lo largo del tiempo, atraídos por la magia de la tierra de lagos y volcanes, han creado una diversidad de páginas literarias y científicas que dan cuenta de la originalidad, riqueza cultural y extraordinaria belleza natural de la patria de Sandino y Darío.

Nombres como Carl Bovallius, científico sueco autor de “Nicaraguan Antiquities”, libro publicado en 1886; o estudiosos contemporáneos como el danés Gorm Rasmussen, traductor de Rubén Darío, ocupan lugares meritorios en el acervo nicaragüense. Además, las bibliotecas incluyen en sus estantes las obras de muchos otros autores, de diferentes disciplinas, que merecen ser recordadas.

La prolífica pluma del cronista finlandés Håkan Mörne, quien en la década de 1940 navegó tres días por el Río San Juan y cuyos escritos sobre Nicaragua se encuentran en finés y sueco, es digna de capítulos apartes.

No solo la obra de Mörne los merece. Al talentoso suecohablante, nacido en Helsinki en 1900, se le suman una pléyade de notables escritores de Europa del Norte que en diferentes épocas se inspiraron en los encantos nicaragüenses y publicaron libros fascinantes sobre nuestra tierra, como “Through Unknown Nicaragua”, del británico Mervyn G. Palmer, quien estuvo en nuestro suelo en tiempos del general José Santos Zelaya.

Otros literatos han sido seducidos por nuestro país sin haberlo visitado, como Pekka Jaatinen (Finlandia, 1966), quien en 2013 publicó “Torpedo”, novela de ficción de 468 páginas sobre “José”, un boxeador hijo de madre finlandesa y padre nicaragüense.

Con prosa ágil y amena, el libro, en cuya contraportada destaca la imagen de una paradisíaca playa nicaragüense, narra la vida del pugilista fuera y dentro del cuadrilátero.

Jaatinen comentó a Ricardo Alvarado, embajador de Nicaragua en Finlandia, que se inspiró en los relatos de un amigo finlandés que ha visitado nuestro país en numerosas ocasiones.

“Aún no he estado allí, pero sé que es un país encantador”, dijo el novelista.

Ciertamente la Patria de Sandino y Darío lo es, tierra de gente hospitalaria y de paisajes sublimes, que continuará inspirando almas y corazones, más allá de la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Acto del 41 Aniversario Ministerio de Gobernación

Presidente Daniel y Compañera Rosario, presiden Acto del 41 Aniversario del Ministerio de Gobernación.

FAO aprueba 3 nuevas prioridades para América Latina y el Caribe

La Conferencia Regional contó con la asistencia virtual de 545 participantes de 33 Estados miembros.

Ministerio de Salud brinda informe sobre situación del Coronavirus en Nicaragua

Hasta la fecha han atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 3.080 personas.

Nicaragua envía mensaje al pueblo de Cuba al cumplirse 3 Años de la Luminosidad Eterna de Fidel