• Por admin
  • 7 agosto, 2020

Nicaragua lidera crecimiento de exportaciones pese a covid-19


Nicaragua lidera a todos los países latinoamericanos por el crecimiento de exportaciones en tiempo de la Covid-19, resalta el informe emitido este jueves por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Las ventas nicaragüenses al exterior crecieron en un 14 por ciento en los primeros 5 meses del presente año, cuando solo otros tres países de la región, todos centroamericanos, apuntaron números en positivo: Costa Rica (2%), Honduras (2%) y Guatemala (3%), precisa el documento.

Es un buen suceso por la situación que estamos enfrentando a nivel global, pues el sector exportador de Nicaragua no sufre afectaciones, explicó este jueves aquí la directora ejecutiva del Centro de Trámite para las Exportaciones (Cetrex), Xiomara Mena.

La directiva destacó que al analizar las estadísticas de 20 sectores productivos sobresale el aporte exportador de la carne bovina, que creció tanto en volumen de ventas como en el ingreso monetario.

Resaltó el hecho de contar en ese rubro con una industria bastante eficiente y una apertura de mercados.

Las cifras del primer semestre indican que las ventas nicaragüenses en mercados foráneos registraron 1.3 millones de toneladas y mil 576 millones de dólares en valores, ambos indicadores superiores a los de los seis primeros meses del año anterior.

Al contrario de otros países, Nicaragua no cerró su economía, aquí mantuvimos todos los servicios de trámites, las empresas se mantuvieron exportando ya que dependemos en lo fundamental de las ventas del sector agropecuario, comentó la directora del Cetrex.

Los otros dos rubros que contribuyeron al balance positivo del país más extenso de Centroamérica fueron el oro y el café.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Día de la Divina Misericordia, vivimos el cristianismo, unid@s, por el bien común

Declaraciones de Rosario Vicepresidenta de Nicaragua; 19 de Abril del 2020.

Nicaragua y los súper revolucionarios neocoloniales

Desde que una facción socialdemócrata se separó del FSLN en 1994, muchos progresistas y radicales occidentales han atacado persistentemente a Daniel Ortega y al Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN). Hasta el año 2005, algunas de las antiguas figuras líderes del FSLN que abandonaron el partido podrían, legítimamente, afirmar que defendían los ideales del programa histórico del FSLN. Pero a partir de 2005, todos los ex sandinistas trabajaron juntos con la oposición de derecha controlada por los Estados Unidos de Nicaragua, tratando de evitar que el FSLN ganara las elecciones en 2006. Fracasaron en 2006, fracasaron nuevamente en 2011 y fracasaron nuevamente en 2016.

Victorias de la Paz !

Extracto de palabras de Rosario Murillo, hoy lunes 18 abril.

Nicaragua: Situación del Coronavirus al 26 de mayo

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 370 nicaragüenses.