• Por admin
  • 11 noviembre, 2022

Nicaragua participa en la VI Conferencia AEC de cooperación


Nicaragua participa los días 10 y 11 de noviembre de 2022, en la VI Conferencia Internacional de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que sesiona en la ciudad de La Habana, Cuba, con la participación de más de 80 delegaciones de alto nivel.

La inauguración de la VI Conferencia “El Gran Caribe Construyendo Puentes de Transformación e Innovación hacia un Futuro de Progreso Sostenible” estuvo presidida, por el Compañero Miguel Díaz–Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, el Señor Mario Búcaro, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala y Presidente del Consejo de Ministros de la AEC, la Sra. Adriana Bolaños, Directora General de la Presidencia del Comité Especial de Cooperación y Movilización de Recursos de la AEC, el Señor Rodolfo Sabonge, Secretario General de la AEC, el Compañero Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores, y el Compañero Rodrigo Malmierca Díaz, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, ambos de la República de Cuba.

En esta VI Conferencia, la comunidad internacional discute la problemática que vive hoy la región Caribeña, rica por su diversidad multicultural, multilingüe, con gran potencial turístico, pero considerada una de las más vulnerables del Planeta; este cónclave lleno de hermandad, cooperación, solidaridad y complementariedad, analiza los Planes de Acción 2022-2028, Prioridades, Proyectos y Programas para un Desarrollo Sostenible, Reducción de Riesgo de Desastres, Aspectos Medioambientales en función del Turismo Sostenible, la adaptación al Cambio Climático, así como alternativas para su control, con soluciones innovadoras y la construcción de alianzas estratégicas a favor de la resiliencia y el desarrollo, adoptando medidas importantes para mejorar la calidad de vida de los pueblos del Gran Caribe y las futuras generaciones.

La AEC, fundada hace 28 años en Cartagena de Indias en Colombia, es un Organismo de Consulta, Concertación y Cooperación para fortalecer, utilizar y desarrollar las capacidades colectivas del Caribe, conformada por 25 Estados Miembros, 10 Estados Asociados y 29 Estados observadores.

Al Centro: Compañero Miguel Díaz–Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, a su Derecha: Compañero Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, y el Señor Rodolfo Sabonge, Secretario General de la AEC. Izquierda: Señor Mario Búcaro, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala y Presidente del Consejo de Ministros de la AEC, Compañero Rodrigo Malmierca Díaz, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la República de Cuba, la Señora Adriana Bolaños, Directora General de la Pre-sidencia del Comité Especial de Cooperación y Movilización de Recursos.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

ALBA-TCP rechaza actos de injerencia contra Nicaragua

Los países miembros de la Alianza hacen un llamado a la Comunidad Internacional a rechazar este tipo de intimidaciones.

Gobierno de Nicaragua dispone 1,800 becas gratuitas para cursos virtuales

El GRUN reafirma su compromiso en seguir apoyando el desarrollo de capacidades de las familias nicaragüenses.

Nicaragua mantiene 3 casos activos de Coronavirus

Personas / Contactos en Seguimiento : Toda Persona que lo amerite.

Gobierno de Nicaragua conmemora 126 Aniv. del Natalicio del General Augusto C. Sandino