• Por admin
  • 29 julio, 2020

Nicaragua presente en seminario web regional de la Unesco


Este martes 28 de julio de 2020, el Ministerio de Educación, MINED, participó en el Webinar: ¿Qué se espera que aprendan las y los Estudiantes de América Latina y el Caribe?, Entrega de Resultados del Análisis Curricular del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019), organizado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

Este encuentro tuvo por objetivo presentar los resultados del análisis curricular, a fin de monitorear la calidad de la educación en América Latina y el Caribe y conocer los contenidos acerca de la educación para la ciudadanía mundial y la educación para el desarrollo sostenible, cuya inclusión en los currículos es central para avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda de Educación 2030, en su meta 4.7: Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Mundial.

UNESCO, informó que este Análisis forma parte del Estudio ERCE 2019, una evaluación educativa que investiga los logros de aprendizaje de los Estudiantes de América Latina y el Caribe, cuyos resultados estarán disponibles a mediados de 2021.

En este estudio participaron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, midiendo logros de aprendizaje alineados con los objetivos de aprendizaje más comunes en la Región, de acuerdo a los currículos de cada país, analizando las áreas de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias de Tercero y Sexto Grado.

seminario-web-unesco-mined
seminario-web-unesco-mined
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Nicaragua envía mensaje a la República Unida de Tanzania

Nicaragua felicita a Pedro Castillo tras la proclamación como nuevo presidente de Perú

Irán dona a Nicaragua 200 mil dosis de vacuna contra el Covid-19

Nicaragua denuncia Carta de la OEA y ratifica posición digna y soberana