• Por admin
  • 18 mayo, 2020

Pablo Neruda: Homenaje al General Sandino


Rindiendo homenaje al valiente General Sandino compartimos con nuestros lectores el extraordinario poema del del Gran Poeta y Camarada Pablo Neruda.

En Canción de Gesta (1960) Neruda canta a la lucha de nuestro General de Hombres y Mujeres libres: “…el yanqui no esperó lo que pasaba:/ se vestía muy bien para la guerra /  brillaban sus zapatos y sus armas/ pero por experiencia supo pronto /quiénes eran Sandino y Nicaragua: …/

AQUEL AMIGO

X
Después Sandino atravesó la selva

y despeñó su pólvora sagrada

contra  marinerías bandoleras

en Nueva York crecidas y pagadas ardió la tierra, resonó el follaje:

el yanqui no esperó lo que pasaba:

se vestía muy bien para la guerra

brillaban sus zapatos y sus armas,

pero por experiencia supo pronto, quiénes eran

Sandino y Nicaragua:

Todo era tumba de ladrones rubios:

el aire, el árbol,

el camino, el agua,

Surgían guerrilleros de Sandino

hasta del whisky que se destapaban

y enfermaban de muerte repentina

los gloriosos guerreros de Luisiana

acostumbrados a colgar los negros

mostrando valentía sobrehumana:

dos mil encapuchados ocupados en un negro

una soga y una rama.

Aquí eran diferentes los negocios:

Sandino acometía y esperaba,

Sandino era la noche que venía

y era la luz del mar que los mataba,

Sandino era una torre con banderas,

Sandino era un fusil con esperanzas.

Eran muy diferentes las lecciones,

en West Point era limpia la enseñanza:

nunca les enseñaron en la escuela

que podía morir el que mataba:

los norteamericanos no aprendieron

que amamos nuestra pobre tierra amada

y que defenderemos las banderas

que con dolor y amor fueron creadas.

Si no aprendieron esto en Filadelfia

lo supieron con sangre en Nicaragua:

allí esperaba el capitán del pueblo:

Augusto C. Sandino se llamaba.

Y en este canto quedará su nombre

estupendo como una llamarada

para que nos dé luz y nos dé fuego

en la continuación de sus batallas.

Pablo Neruda.

Canción de Gesta. 1960

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Nicaragua envía mensaje al pueblo de Cuba al cumplirse 3 Años de la Luminosidad Eterna de Fidel

(+Fotos) Nicaragüenses realizan caminata en el Día de la Dignidad de la Mujer y la No Violencia

Avances en 17 años de Restitución del Derecho a la Educación en Nicaragua

Avances en 17 años de Restitución del Derecho a la Educación en…

Nicaragua y los súper revolucionarios neocoloniales

Desde que una facción socialdemócrata se separó del FSLN en 1994, muchos progresistas y radicales occidentales han atacado persistentemente a Daniel Ortega y al Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN). Hasta el año 2005, algunas de las antiguas figuras líderes del FSLN que abandonaron el partido podrían, legítimamente, afirmar que defendían los ideales del programa histórico del FSLN. Pero a partir de 2005, todos los ex sandinistas trabajaron juntos con la oposición de derecha controlada por los Estados Unidos de Nicaragua, tratando de evitar que el FSLN ganara las elecciones en 2006. Fracasaron en 2006, fracasaron nuevamente en 2011 y fracasaron nuevamente en 2016.