• Por admin
  • 8 noviembre, 2021

Participamos en “Día de Taiwán” en cumbre de cambio climático de Naciones Unidas, COP26


La Delegación que representa al Gobierno de la República de Nicaragua en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, COP26, Glasgow, Escocia, Reino Unido, participó en el “Día de Taiwán”, donde se presentaron iniciativas y estrategias de “Cero Emisiones al 2050” para contribuir con la Agenda Climática Mundial.

La delegación de Nicaragua, transmitió el saludo fraterno del Presidente-Comandante Daniel Ortega y de la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, a las autoridades de Cambio Climático de Taiwán, Ministr@s, Viceministr@s de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo que asistieron al evento.

Nuestra Delegación está conformada, por el Compañero Denis Moncada, Canciller y Jefe de la Delegación, Compañero Javier Gutiérrez, Secretario de Cambio Climático de la Presidencia y Jefe Negociador, Compañera Guisell Morales, Embajadora de Nicaragua en Reino Unido, Compañera Tatiana García, Embajadora de Nicaragua en Alemania, y la Compañera Luz Elena Sequeira, Especialista en Finanzas Climáticas del MHCP.

Delegación de Nicaragua con autoridades de Taiwán y de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Representante de la FAO en Nicaragua visita Hotel Escuela “Casa Luxemburgo”

Nicaragua participa en reinauguración del Museo de La Pluma en México

Capacitación en desarme y No Proliferación de Armas Nucleares

El curso se desarrollará del 24 al 27 de septiembre con la participación de miembros del Ministerio de Defensa del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional, Ministerio de Gobernación, Sinapred, Minsa, cancillería, Dirección general de Aduanas, Dirección general de Bomberos y Universidad Nacional Autónoma de Managua.

Conferencia de Universidad de Oxford sobre justicia sanitaria global